Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones en CDMX hoy 06 de noviembre Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 6 de noviembre

El Gobierno federal revisará todas las solicitudes de funcionarios públicos para protección especial, luego del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, a quien se le había proporcionado seguridad de las Fuerzas Armadas debido a las amenazas en su contra.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se revisarán todas las solicitudes y mecanismos de seguridad se necesitan, particularmente a nivel municipal.

“En todos los casos se brinda apoyo a los presidentes y presidentas municipales. Ahora con lo que vivimos en Uruapan, con el alcalde Carlos Manzo, se va a revisar en particular Michoacán, qué otras protecciones y qué mecanismos de seguridad adicionales necesitan todos aquellos que han pedido o que han solicitado seguridad igual que en toda la República; en particular en el caso del presidente municipal de Chilpancingo”, informó.

También te puede interesar: Gutiérrez Müller respalda a Sheinbaum: ‘Siempre contará con nosotros’

En septiembre pasado, el presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, Gustavo Alarcón, solicitó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tomar el control de la seguridad del municipio, luego del asesinato de un agente del Gobierno municipal.

Reunión con viuda de Carlos Manzo

Sobre la reunión que tuvo el martes con Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo y quien este miércoles quedó investida como alcaldesa de Uruapan, la Presidenta informó que estuvo presente el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.

“Platicamos, evidentemente ellos -con toda razón- exigen justicia y que se llegue hasta el final de esta investigación y se haga justicia del asesinato, el homicidio del presidente municipal Carlos Manzo”.

También señaló que acordaron “seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan en este marco general del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”.

Mientras que ayer estuvo presente en la reunión del Gabinete de Seguridad el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, con quien abordó temas de estabilidad y seguridad en la entidad.

“Además de temas específicos relacionados con información particular de Michoacán y las estrategias para la seguridad en el estado, hablamos del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Lo vamos a trabajar obviamente juntos”, refirió.

Sobre la reunión que sostuvo ayer con su Gabinete legal y ampliado dijo que distribuyó tareas para la creación del Plan “y los distintos secretarios o secretarias o directores generales van a hacer esta consulta con distintos sectores de la sociedad de Michoacán para poder tener un primer borrador este viernes por la tarde y poderlo presentar a más tardar la próxima semana”, informó.

Aseguró que su plan es distinto a los presentados por sus antecesores, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y reiteró que “la guerra contra el narco no va a regresar”.

También te puede interesar: Desde Culiacán, Andy López presume que va por ‘su último esfuerzo del año’

Llamados de auxilio

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en Michoacán, denunció amenazas y pidió respaldo de los Gobiernos estatal y de México; contaba con seguridad federal desde diciembre pasado. Lo asesinaron el 1 de noviembre.

José Daniel Sámano, edil de Salvatierra, en Guanajuato, hizo pública su solicitud de protección federal el 9 de octubre pasado por amenazas de muerte. Señaló que ocho alcaldes de la entidad cuentan con escoltas de la Guardia Nacional.

Tras recibir amenazas Julio Alberto Arreola, presidente municipal de Pátzcuaro, en Michoacán, pidió el regreso y apoyo de la Guardia Nacional para vigilar accesos de la ciudad, el 5 de noviembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *