La presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una denuncia contra un hombre que la acosó mientras realizaba un recorrido a pie por el centro histórico de la Ciudad de México. “Presenté la denuncia, una querella, que mandé por escrito a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y ya veré con ella, sin privilegios, para poder firmar ante el Ministerio Público”, explicó Sheinbaum. Cabe recordar que el incidente ocurrió el martes, cuando la presidenta se dirigía caminando a la primera reunión nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada a unas calles del Palacio Nacional. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el ataque e hizo un llamado a “no normalizar ni minimizar” la violencia contra las mujeres en el país.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO ADELANTÓ QUE SE CONVOCARÁ A REUNIÓN NACIONAL DE COMISIONES DE IGUALDAD DE GÉNERO
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo y legisladoras de todos los partidos condenaron enérgicamente la agresión sexual sufrida por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado miércoles, y anunciaron la realización de una reunión nacional con las Comisiones de Igualdad de Género de todos los congresos estatales para revisar la agenda legislativa en materia de prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres. Castillo, afirmó que el hecho debe leerse como un llamado urgente a revisar tanto las políticas públicas como los comportamientos que sustentan “una masculinidad que confunde cercanía con derecho y afecto con dominio”. “La igualdad sustantiva no es una aspiración retórica, es un mandato constitucional y un compromiso político de la Cuarta Transformación”, señaló. “El delito cometido contra la presidenta de México debe considerarse abuso sexual y ser tratado en todo el país como un delito grave.” La senadora anunció además que en los próximos días se reunirán las Comisiones de Igualdad de Género de todos los congresos locales para unificar criterios legislativos y avanzar en la homologación de los códigos penales y leyes de igualdad, con el fin de fortalecer los mecanismos para erradicar la violencia contra las mujeres.
KENIA LÓPEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS LAMENTÓ AGRESIÓN CONTRA CLAUDIA SHEINBAUM
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, condenó la agresión de la que fue víctima ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, durante un recorrido por el Centro de la Ciudad de México. “Condeno la agresión que sufrió la Presidenta de la República. Ninguna mujer debe ser violentada. Reitero mi llamado a la unidad nacional, para construir la paz que todos anhelamos”. Y señaló que ese hecho, y otros como el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, revelan una crisis de seguridad en el país. “Lo ocurrido revela la crisis de seguridad que lamentablemente se vive: feminicidios, homicidios, desaparecidos, agresiones como esta y atentados como el de Carlos Manzo no deben normalizarse”, afirmó. Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que el equipo de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum debe extremar precauciones para evitar que suceda nuevamente una agresión similar.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ CONDENA ACOSO CONTRA SHEINBAUM
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, calificó como “lamentable” la agresión sufrida por la presidenta Claudia Sheinbaum, y adelantó que en la Cámara Alta se analiza una posible iniciativa para fortalecer las medidas de prevención y sanción del acoso hacia las mujeres. Al ser cuestionado sobre las declaraciones de la mandataria federal respecto a la necesidad de fomentar una cultura de respeto hacia las mujeres y erradicar el acoso, López Hernández coincidió en que se trata de un tema urgente que debe atenderse desde todos los ámbitos, incluido el Legislativo. “Yo creo que eso es necesario. Ya están revisando las compañeras la posibilidad incluso de presentar una iniciativa; lo comentábamos hace un rato, entonces seguramente en la próxima semana habrá alguna noticia al respecto”, expresó el también coordinador de la bancada de Morena en el Senado. Sobre el incidente ocurrido la víspera, cuando una persona logró acercarse a la presidenta Sheinbaum, el legislador lamentó que persistan expresiones de acoso y agresión hacia las mujeres, particularmente cuando se dirigen a figuras públicas. “Es lamentable que en estos tiempos haya todavía ese tipo de acoso, de agresión de carácter despectivo hacia una dama”, subrayó. Cuestionado sobre si el cuerpo de seguridad presidencial había incurrido en una falla al permitir el acercamiento de la persona agresora, López Hernández explicó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador desapareció el esquema del Estado Mayor Presidencial, y que la actual Ayudantía de la Presidencia tiene funciones distintas a las de un cuerpo de seguridad tradicional.
SENADORA DEL PRI, MELY ROMERO SE SOLIDARIZA CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM
La senadora del PRI Mely Romero hizo un llamado a todos los gobiernos estatales para fortalecer la capacitación y especialización de las autoridades encargadas de atender casos de violencia contra las mujeres, así como para impulsar campañas permanentes de empoderamiento y reeducación social. “Ser mujer no puede ser razón para vivir discriminación, desigualdad ni inseguridad. Somos iguales ante la ley y lo seguiremos defendiendo en todo nuestro actuar legislativo”, afirmó, la legisladora al tiempo que se solidarizó con la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que fuera acosada en calles de la Ciudad de México.
INICIA EL SUMMIT 2025 DEL FORO MAR DE CORTÉS QUE INAUGURÓ AGUSTÍN COPPEL LUKEN, PRESIDENTE HONORARIO
A partir de ayer miércoles y hasta el 7 de noviembre, en Los Cabos, se lleva a cabo el Summit 2025 del Foro Mar de Cortés que preside de manera honoraria Agustín Coppel Luken y que reunirá a líderes, empresarios y académicos, para reflexionar sobre nuevas formas de prosperidad económica y bienestar social en la región del Mar de Cortés. Además de Agustín Coppel recordemos que la Junta directiva de esta organización civil la integran: Radamés Díaz Meza, presidente ejecutivo; Juan Pablo Yamuni Robles; director general y Jesús Ramón Rojo Mancillas tesorero y coordinador de contenidos. En este encuentro se escucharán las voces del ámbito empresarial, académico y científico que compartirán ideas, experiencias y modelos de desarrollo enfocados en construir un futuro sostenible para el noroeste mexicano. El encuentro busca inspirar a través de nuevas formas y rutas para alcanzar la prosperidad en la región que colinda con el Mar de Cortés. Más que un encuentro, es una invitación a imaginar un modelo de desarrollo sostenible que equilibre la economía, la sociedad y el medio ambiente. Este año, el foro se propone tres objetivos: El primero: reunir y vincular a los principales líderes y actores de la región, desde empresarios hasta representantes de la academia, la comunidad científica y el gobierno. El propósito es generar conciencia colectiva sobre los retos del noroeste y posicionar a la región como un ejemplo de desarrollo sostenible. El segundo: formar a los protagonistas del futuro, impulsando el talento regional y la colaboración intersectorial para fortalecer las capacidades locales. Y el tercero: inspirar con acciones concretas, mostrando los avances de las iniciativas impulsadas en 2025, como la restauración de ecosistemas y biodiversidad, la repoblación marina con arrecifes artificiales, la creación de áreas de prosperidad marina y el seguimiento de convenios con Pronatura. Además, se presentarán proyectos de conservación del jaguar, el cóndor, el berrendo y especies arbóreas clave, junto con un fondo de financiamiento destinado a fortalecer el ecosistema innovador y emprendedor de la región Mar de Cortés. Entre algunos de los ponentes se encuentran: Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Raj Sisodia, Presidente del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, María Elena Morera Mitre, Presidenta de Causa en Común A. C., Juan Pablo Murra Lascurain, Rector del Tec de Monterrey, Dena María Jesús Camarena Gómez, Rectora de la Universidad de Sonora y Marina Robles García, Subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales en Semarnat; entre otros.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA ASEGURÓ QUE “EL DEBATE PRESUPUESTAL SE MICHOACANIZÓ”
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reconoció la dificultad de mantener la calma entre las bancadas, especialmente tras los hechos ocurridos en Michoacán que marcaron el tono de la discusión. “Los ánimos después del evento de Michoacán se trasladaron aquí, se michoacanizó el debate del Presupuesto”, comentó. El legislador dijo que ha buscado acuerdos con los coordinadores para centrar el debate en el tema técnico, aunque reconoció que “no es fácil” y que algunos legisladores actúan por decisión propia. “Cada uno asume su responsabilidad. He tratado de hablar con los coordinadores para que hagan un esfuerzo de conducir el debate técnicamente sobre el tema del Presupuesto, pero no es fácil”, expresó. Asimismo, lamentó el tono que ha tomado la discusión parlamentaria y llamó a elevar el nivel del debate político en el país.
RICARDO ANAYA, COORDINADOR DEL PAN EN EL SENADO CRITICA ESTRATEGIA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el pasado sábado durante los festejos del Día de Muertos, desató un fuerte enfrentamiento político en el Senado entre legisladores de Morena y la oposición, En el debate, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya aseguró que la violencia está fuera de control. “El gobierno miente y maquilla las cifras. Como un adicto que niega su problema, se niegan a ver la realidad. Y los tontos útiles aplauden como focas. Pacificar no es mentir: es enfrentar la verdad”, agregó.
ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI PONE EN DUDA AGRESIÓN CONTRA SHEINBAUM PARDO, PERO REPRUEBA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El dirigente nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno, calificó como un posible “montaje” el incidente ocurrido el martes, cuando un hombre se acercó y besó en la mejilla e hizo tocamientos a la presidenta Claudia Sheinbaum. En entrevista en el Senado, Moreno condenó cualquier acto de violencia o acoso contra las mujeres, pero advirtió que el suceso podría tratarse de un “distractor fabricado por el gobierno” para desviar la atención pública de la crisis de inseguridad y los recientes hechos de violencia en Michoacán, incluido el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “Pero, ese hecho, lo que nosotros vemos es que es claro que puede ser un gran montaje para generar un distractor y que la opinión pública no hable de lo que se está hablando, de los asesinatos, de los narcopolíticos, del gobierno, del pacto con el crimen organizado. Eso no lo podemos permitir”, afirmó. Moreno sostuvo que la narrativa en los medios de comunicación “afines al gobierno” se ha centrado en el episodio con Sheinbaum, mientras se minimizan los hechos de violencia en el país. “Es el distractor más grande, burdo, vil e hipócrita. Eso es lo que hace Morena, tratar de engañar a la opinión pública”, remarcó.
DIPUTADA PAOLA LONGORIA DE MC, RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO
La diputada federal Paola Longoria, representante del Distrito 5 de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, presentó su primer informe de actividades legislativas, destacando los logros alcanzados en materia de deporte, salud, educación y bienestar social. En materia de deporte, impulsó reformas clave, entre ellas: Exentar del pago del pasaporte a deportistas de alto rendimiento que representan a México en competencias internacionales, entre otras. Además, impulsó una reforma para prohibir la discriminación en el acceso a seguros médicos mayores para personas con enfermedades congénitas.
DIPUTADO MARIO ZAMORA DEL PRI CUESTIONA DESTINO DEL GASTO 2026
Durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el diputado federal por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, lanzó un mensaje firme y directo tanto a los legisladores como a las familias mexicanas que hoy enfrentan carencias y falta de respuestas del gobierno. Señaló que, aunque el paquete económico presentado es el más grande en la historia del país, esto no se traduce en beneficios reales para la ciudadanía, sino que exhibe un endeudamiento acelerado y un manejo de recursos alejado de las necesidades reales de las familias. “Dinero hay. Y hay mucho. Pero la verdadera pregunta es: ¿para quién y para qué hay dinero?”, expresó. El legislador advirtió que mientras millones de mexicanos enfrentan servicios de salud deteriorados, falta de medicamentos y largas listas de espera en el Seguro Social, el gobierno prioriza gastos que no impactan la calidad de vida de la población.
SENADOR LUIS DONALDO COLOSIO URGE A REALIZAR MEDIDAS PARA ELIMINAR AL GUSANO BARRENADOR
El senador Luis Donaldo Colosio, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, urgió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a tomar medidas para erradicar el gusano barrenador del país ante las graves afectaciones que está provocando en el sector ganadero y la fauna silvestre. El legislador expuso que el gusano barrenador está poniendo de rodillas a miles de productores ante las pérdidas económicas que padecen todos los días. Ante ello, el senador por Nuevo León presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Sader, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a fortalecer la estrategia nacional de lucha contra el gusano barrenador.
RECONOCE DONALD TRUMP QUE EN ELECCIONES DEL MARTES LOS REPUBLICANOS “APRENDIERON MUCHO”
El presidente Donald Trump reconoció que la noche electoral del martes no fue “buena” para los republicanos, pero aseguró que su partido aprendió “mucho” de los resultados. Y es que el martes millones de estadounidenses acudieran a las urnas para elegir alcaldes, gobernadores, y aprobar nuevas leyes locales, en una cita que se ha interpretado como un referéndum sobre su presidencia. El socialista demócrata Zohran Mamdani se llevó el gran premio de la noche al ganar decisivamente la batalla por la alcaldía de Nueva York. Mientras que, en las elecciones de gobernador en Nueva Jersey y Virginia, las ganaron las demócratas Mikie Sherrill y Abigail Spanberger. En Miami, dos candidatos a la alcaldía deberán enfrentarse en una segunda vuelta electoral el 9 de diciembre: Eileen Higgins, comisionada del condado Miami-Dade, y Emilio González, exadministrador de la ciudad. Estaremos atentos.
TRUMP AFIRMA QUE BOMBARDEOS CONTRA “CÁRTELES TERRORISTAS” NO SE LIMITAN SOLO A VENEZUELA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer, miércoles, que los bombardeos contra cárteles terroristas no se limitan solo a Venezuela, al señalar que hay otros países involucrados tras más de dos meses de ataques estadunidenses a lanchas en el Pacífico y el Caribe. “Estamos estallando carteles terroristas y estamos reventándolos, ligados al régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela y otros. Miren, no es solo Venezuela, pero un montón de cosas están viniendo”, declaró el mandatario en el America Business Forum (ABF) en Miami. Trump, quien no aclaró a qué otros países se refieren, defendió los ataques que han matado al menos a 66 personas en casi 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico desde el 1 de septiembre, al asegurar que por cada embarcación bombardeada se salvan 25 mil estadunidenses, al evitar que ingresen al país la supuesta droga destruida por el Comando Sur. Sus declaraciones ocurren mientras su gobierno analiza bombardear objetivos militares dentro de Venezuela, según reportaron la semana pasada medios como The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald, mientras que NBC informó este lunes que Trump estudia ataques militares contra carteles en territorio mexicano.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz
