El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, compareció este miércoles ante el Congreso de la Ciudad de México con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, para rendir cuentas sobre las funciones realizadas en los primeros 12 meses de la presente administración.
En su posicionamiento, el diputado panista Ricardo Rubio señaló que el informe del secretario carece de datos claros sobre los costos reales de las obras, el avance físico y financiero de los programas y los montos invertidos en mantenimiento urbano, particularmente en la rehabilitación asfáltica.
También te puede interesar: Avanzan en comisiones reforma contra el despojo en CDMX
En este mismo sentido, la diputada Olivia Garza cuestionó el manejo presupuestal de la Secretaría, al señalar que durante cinco años consecutivos se han registrado ampliaciones presupuestales que posteriormente no se ejercen en su totalidad.
Durante su participación, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres, señaló una falta de planeación y urgió a presentar planes de los próximos proyectos para la ciudad, de cara al Mundial de Futbol 2026.
En respuesta, el secretario local informó que se desarrollan más de 26 obras en diversas zonas de la Ciudad, entre ellas obras de Movilidad, como la Línea 14 del Trolebús, la ciclovía de Tlalpan, de cara al Mundial 2026.
También te puede interesar: Brugada arranca ensayos para la Clase de Fútbol más grande del Mundo
“Esta secretaría está trabajando a marchas forzadas para lograr que esta Ciudad reciba un evento internacional y a los visitantes que estarán a lo largo del mes que conlleva este evento”, mencionó.
Sobre las afectaciones por lluvias, señaló que en la actual temporada de precipitaciones se rebasaron niveles históricos y con ello se llevó a una afectación en la presencia de socavones y baches.
