Ultimo Messaggio

PGA reafirma su compromiso social en México Inicia en Monclova el Encuentro de Negocios 2025 para fortalecer el desarrollo económico regional

La Red del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por la Primera Infancia celebró su segunda cumbre anual, un encuentro donde líderes empresariales, organismos internacionales y aliados estratégicos analizaron cómo las políticas de cuidado y conciliación laboral pueden fortalecer tanto el bienestar familiar como el crecimiento económico del país.

El foro se centró en la necesidad de que las empresas midan y evalúen el impacto real de sus acciones en favor de las familias, considerando los perfiles socioeconómicos de su personal.

Este enfoque busca que las prácticas corporativas sean pertinentes, equitativas y sostenibles, generando entornos laborales más productivos e inclusivos.

También te puede interesar: Consumen mexicanos más de 10 kg de botanas saladas al año

Durante el evento, se presentaron los resultados de la Primera Encuesta sobre Políticas Empresariales Amigables con la Familia, elaborada por UNICEF México y la Red CCE, con apoyo de Coparmex y el Pacto Global Red México.

Consejo Coordinador Empresarial y UNICEF presentan estudio

El estudio revela oportunidades para mejorar la recopilación de datos y la inclusión laboral: 27% de las empresas aún desconoce cuántos de sus empleados son padres o cuidadores, y 35% no registra identidades de género diversas. Sin embargo, una de cada cuatro compañías ya tiene más del 50% de mujeres en su plantilla, un avance relevante hacia la equidad.

También te puede interesar: Movistar sale de Latinoamérica tras dos décadas de operaciones

El encuentro, encabezado por Paloma Infestas (Fundación Coppel) y Sindy González (Fundación FEMSA), concluyó con un llamado a construir una agenda empresarial del cuidado, que trascienda el diagnóstico y se traduzca en acciones medibles.

Y Luis Miguel Pando, del Consejo Coordinador Empresarial, puntualizó que “las empresas que cuidan no sólo mejoran la vida de sus equipos, sino que construyen país”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *