Ultimo Messaggio

Fátima Bosch responde con dignidad tras la ofensa En Uruapan, ¿qué sigue?

Guadalupe de la Cruz

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que, a partir de ahora, corre un periodo de 90 días para elaborar las leyes secundarias que definirán la operación de las nuevas unidades internas de transparencia en cada poder y dependencia estatal.

De acuerdo con el legislador, el rediseño institucional busca simplificar estructuras y reducir gastos, pues cada ente público —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— asumirá la responsabilidad directa de atender solicitudes de información y resguardar datos personales.

“Cada dependencia deberá responder por su propia transparencia y garantizar atención a todas las solicitudes”, indicó.

Vázquez Rodríguez detalló que el Infoem dejará de existir como órgano autónomo y su plantilla será liquidada conforme a la normatividad vigente. Posteriormente, quienes así lo decidan podrán incorporarse a las nuevas áreas administrativas.

Añadió que la plataforma estatal de transparencia será transferida al Gobierno del Estado, específicamente a la Agencia Digital y a la Secretaría de la Contraloría, para asegurar su continuidad.

“El Infoem debe entregar la plataforma al Gobierno del Estado, que es quien la financió. Se aprovechará toda la infraestructura y el software ya existente”, señaló.

El Congreso prevé tener listas las reformas secundarias antes de que concluya 2025, aunque el plazo formal vence en febrero de 2026.

Asimismo, el presidente de la JUCOPO comentó que en materia presupuestal, el análisis preliminar del paquete fiscal 2026 no contempla nuevos impuestos ni contratación de deuda pública para la entidad.

“No habrá medidas que afecten la economía de las familias. Se mantendrá un paquete social robusto, uno de los más grandes en la historia del Estado de México”, aseguró.

También reiteró que la tenencia vehicular no tendrá incrementos y que el Congreso vigilará que los ajustes municipales en predial y derechos se mantengan dentro de rangos socialmente responsables.

Por otra parte, confirmó que el Poder Legislativo participará en la consulta relativa a la reforma electoral estatal convocada por el exministro encargado del proceso. Entre las propuestas que evaluarán se encuentra la adecuación del calendario electoral para sincronizarlo con el federal, lo que permitiría optimizar tiempos, recursos y carga administrativa.

Respecto a la iniciativa del Partido del Trabajo sobre eutanasia, el presidente de la JUCOPO afirmó que continúa en análisis y que su estudio deberá realizarse con responsabilidad y sensibilidad.

“Tenemos que definir qué tipo de Estado de México queremos; cualquier decisión debe buscar el beneficio colectivo”, expresó.

Tras la publicación en Gaceta de las reformas constitucionales en materia de transparencia, el Congreso del Estado de México inició el proceso para construir el nuevo marco legal que dará paso al modelo que sustituirá al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *