Ultimo Messaggio

PGA reafirma su compromiso social en México Inicia en Monclova el Encuentro de Negocios 2025 para fortalecer el desarrollo económico regional

Redacción

Valle de México.- La comunidad jurídica reconoció la trayectoria del magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, por su actuación basada en la imparcialidad y el respeto a los derechos humanos, principios que consideraron esenciales para fortalecer la confianza en las instituciones de justicia.

Herlindo Robles, maestro en Ciencias Penales y Criminalística, destacó que el magistrado Guerra Álvarez ha mantenido una actuación apegada a la legalidad, aun cuando la correcta impartición de justicia pueda resultar incómoda para algunos sectores. “Está realizando un trabajo ejemplar en la resolución de conflictos y en la protección de los derechos humanos”, afirmó.

El también líder sindical subrayó que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino un principio que garantiza la igualdad y las libertades de todas las personas. Resaltó que el presidente del Tribunal de Justicia capitalino cumple con dicha responsabilidad de manera constante y transparente.

Por su parte, el secretario general de la “Casa del Obrero Mundial” reconoció la labor del magistrado al frente del Poder Judicial, enfatizando que la justicia debe mantenerse ajena a intereses particulares. Aseguró que el trabajo de Guerra Álvarez fortalece la credibilidad del sistema judicial.

De manera paralela, durante la Tercera Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), el magistrado fue reconocido junto a otros titulares de poderes judiciales por su contribución a la modernización de la justicia en México.

El encuentro sirvió como espacio de diálogo y colaboración para evaluar los retos que enfrenta el sistema judicial y fortalecer la unidad entre las entidades del país. Los participantes coincidieron en la importancia de promover una justicia moderna, cercana y humana.

En su mensaje público, Guerra Álvarez agradeció al presidente del Supremo Tribunal de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, y al gobernador Pablo Lemus Navarro por su colaboración para realizar el evento. Reconoció también a sus homólogos de los poderes judiciales del país por el trabajo compartido en favor de una impartición de justicia efectiva.

El magistrado subrayó que las conclusiones de la asamblea tendrán un impacto positivo en la fortaleza institucional del Poder Judicial mexicano y en la confianza ciudadana. Dijo que estos avances serán clave para garantizar una justicia más accesible y eficiente en todo el territorio nacional.

De acuerdo con los participantes, la coordinación entre tribunales locales y federales es un pilar para la transformación de la justicia en México, y el liderazgo de figuras como Rafael Guerra Álvarez constituye un referente en este proceso institucional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *