¡El Buen Fin está a la vuelta de la esquina! El maratón de compras en México que cumple ya 15 años desde su primer edición en 2011.
También te puede interesar: Estas son las fechas en las que se realizará el Buen Fin 2025
Millones de consumidores esperan estas fechas para adquirir tecnología, ropa, línea blanca, muebles o hasta productos del supermercado con descuentos y facilidades de pago. Desde su primera edición en 2011, esta iniciativa busca fortalecer el comercio formal, impulsar la economía y facilitar que las familias encuentren precios competitivos en una temporada clave antes de Navidad.
En 2025, el Buen Fin llega con más comercios, más días y mayor énfasis en productos mexicanos. Además, el auge del e-commerce y la participación creciente de pequeñas y medianas empresas prometen una edición más diversa que nunca.
La edición de 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, aprovechando el puente por el aniversario de la Revolución Mexicana. Por primera vez tendrá cinco días completos, lo que permitirá más tiempo para comparar precios y evitar compras impulsivas.
Durante ese periodo, tanto tiendas físicas como plataformas digitales ofrecerán descuentos directos, promociones bancarias y meses sin intereses en productos seleccionados.
¿Qué tiendas participan en el Buen Fin 2025?
Aunque el registro continúa abierto y la lista completa aparece en el portal oficial del Buen Fin, ya se confirmaron múltiples cadenas y categorías que se suman este año:
Tiendas departamentales y moda
Estas cadenas tienden a liderar ventas y promociones, especialmente en ropa, calzado, perfumes, electrónicos y hogar. Entre ellas se encuentran:
Liverpool
El Palacio de Hierro
Sears
Suburbia
Coppel
Sanborns
En moda y deportivas también participan marcas populares como Adidas, Nike, Bershka, Pull&Bear y Zara.
Supermercados y tiendas de autoservicio
Los supermercados juegan un papel importante, ya que muchas familias aprovechan la temporada para abastecer su hogar con descuentos. Entre los confirmados destacan:
Walmart
Bodega Aurrerá
Sam’s Club
Costco
Soriana
Chedraui
Comercio electrónico y marketplaces
El canal digital ganó terreno y este año se espera que vuelva a romper récords en ventas online. En la lista aparecen:
Amazon México
Mercado Libre
Linio
Claro Shop
Liverpool y Coppel online
También se suma la plataforma Temu, que busca competir con mayor fuerza en el mercado mexicano.
Especial
Electrónica y tecnología
Entre las tiendas especializadas que ofrecerán promociones encontramos:
Steren
RadioShack
AutoZone (autopartes)
Departamentales con secciones de tecnología
Cadenas de conveniencia y MiPymes
En 2025, OXXO participa de forma oficial por primera vez. Además, miles de pequeñas y medianas empresas se integrarán tanto en tiendas físicas como mediante plataformas digitales.
¿Qué tiendas NO participan en el Buen Fin?
Aunque muchas marcas aprovechan estas fechas, algunas no se registran oficialmente. Esto puede suceder porque prefieren lanzar promociones propias o no cumplen requisitos de participación.
Eso sí, podrían ofrecer rebajas, pero sin el respaldo formal del programa. Por eso conviene revisar el portal y no asumir que todas las promociones corresponden al Buen Fin.
Consejos Profeco para comprar de forma segura
La Procuraduría Federal del Consumidor recuerda varios puntos clave para evitar fraudes o falsas ofertas durante el Buen Fin:
Define un presupuesto y evita compras impulsivas.
Compara precios antes del evento y verifica que el descuento sea real.
Revisa que la tienda esté registrada oficialmente en el portal del Buen Fin.
Lee términos de garantía, devoluciones y entregas antes de pagar.
Conserva comprobantes, capturas de pantalla y tickets de compra.
Si algo no se respeta, reclama directamente a Profeco mediante sus canales oficiales.
También te puede interesar: Profeco advierte por simulación de ofertas en El Buen Fin
El Buen Fin 2025 marcará una edición histórica: más días, más marcas, mayor impulso digital y un fuerte respaldo a productos mexicanos. Aun así, la clave para aprovecharlo consiste en comprar con estrategia: comparar, planear y verificar. Si te organizas, podrás obtener grandes beneficios sin afectar tu economía familiar.
