Ultimo Messaggio

Temporada de huracanes 2025: ¿Cuándo inicia y cuántos ciclones se esperan? EU realizará desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump

ANA MARÍA VÁZQUEZ

Mucho habla la oposición de lo que no se ha hecho o de lo que inventan que falta por hacer, lo cierto es que reconstruir un país en ruinas y a la venta como el que recibió el presidente López Obrador no es cosa de un día, que las puertas del narcotráfico que abrió el sangriento sexenio de Calderón y los omisos sexenios posteriores que permitieron que se hicieran y afianzaran redes ha sido difícil de desmantelar, sobre todo por los acuerdos que persisten con presidencias y gubernaturas locales, que la corrupción se ha disminuido pero aún persiste de forma importante y son los ámbitos en los que más se lesiona a la ciudadanía.

Lo que los gobiernos anteriores (junto con algunos locales ahora) permitieron y fomentaron, sigue siendo una asignatura pendiente que la oposición sigue magnificando como si no tuvieran responsabilidad en el estado de sitio en el que estuvo el país y del que apenas y lentamente vamos saliendo.

Este sexenio ha sido el de mayor producción, inversión y crecimiento, de nuevo va un recuento de lo más importante del sexenio, a ver si así, con pruebas en la mano, dejas de creer a los que te mienten y engañan cotidianamente en la TV concesionada y la radio comercial: Reconversión y regularización del sistema de salud, que estaba en proceso de desmantelamiento para su privatización, se hizo en plena pandemia, los pacientes tuvieron hospitalización, medicamentos y vacunas gratuitas; rescate de Pemex y CFE, compra de Deer Park; mega farmacia en Huehuetoca; la venta del avión proporcionó los recursos para los hospitales de Tlapan y Tuxtepec; Aeropuerto de Tulum; AIFA; Presa Zapotillo y acueducto; Presa libertad y Acueducto Concordia; Pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes estudiantes; programa Sembrando Vida; Reconstrucción de Acapulco; aumento al salario mínimo; revolución educativa. Nuestra economía subió al número 12 y es la top 5 del G-20; 9 millones salieron de la pobreza y el tipo de cambio está controlado.

Sin bases no puede haber reconstrucción y lo que falta será sobre el cimiento que está dejando el presidente, el combate al narcotráfico y la corrupción deberán seguir sobre la transformación de este elefante ya no tan reumático.

The post Arreando al elefante | A ver si así appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *