Entre los “niños de altamar” rescatados por la Marina había 18 mayores de edad, mismos que ya volvieron a Chiapas.
Lo anterior lo dio a conocer por la fiscal sinaloense, Claudia Zulema Sánchez Kondo, quien, además de actualizar la cifra de los ocupantes de la embarcación, destacó que la investigación del caso está a cargo de la Fiscalía de Baja California, donde presuntamente se realizó el delito.
También te puede interesar: Menores rescatados por la Marina son trabajadores agrícolas en BCS
“Fueron 23 menores y 18 personas mayores de edad, las cuales todas ya, las personas mayores de edad ya se trasladaron. Estuvimos en contacto a través de los DIF estatal y municipal de aquí de Culiacán con el gobierno de Chiapas. Las personas mayores de edad ya fueron trasladadas y los menores de edad están en ese proceso también”, indicó la funcionaria local.
Además dijo que algunas de las personas rescatadas la semana pasada por la Marina contaban con sus actas de nacimiento y otras no, y que, en el caso de los menores que aún permanecen en Sinaloa, se está en trámites para su traslado al sur del país.
Se investiga explotación laboral en caso “niños de altamar”
Este viernes, al cuestionarle sobre el rescate por parte de la Marina de 27 menores chiapanecos que se encontraron en una embarcación en altamar, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se encuentra detenido un adulto que los acompañaba y descartó que los reclutara el crimen organizado.
“Está detenido el adulto que los acompañaba y se está haciendo la investigación para ver si es exactamente a dónde iban a ir a trabajar, y si hay un modelo de explotación infantil que tenga que ser todavía investigado con mayor profundidad (…) lo que informaron hoy en el gabinete es que es más bien niños adolescentes de Chiapas que van a trabajar al campo, a veces en Baja California Sur y también Baja California Norte”, subrayó.
Pese a lo anterior, destacó que la investigación continúa para determinar si no se constituyen delitos mayores en el caso.
Foto: Marina | La semana pasada, la Marina rescató a 27 menores que se encontraban en una embarcación.
Menores chiapanecos rescatados por la Marina, trabajadores agrícolas en BCS
Un día antes, la Fiscalía de Sinaloa informó que la mayoría de los menores rescatados por la Marina en aguas de Sinaloa, se trasladaron voluntariamente a Baja California Sur (BCS) para trabajos agrícolas.
En comunicado, la dependencia sinaloense reportó que 25 de los 27 adolescentes se dijeron originarios de Chiapas y coincidieron en señalar que se trasladaron de manera voluntaria a BCS para trabajos agrícolas; antes de resultar hallados en altamar laboraron en el municipio de Comodú.
De igual manera, la Fiscalía estatal reportó que cuenta con 2 traductores que apoyan en las entrevistas debido a la diversidad cultural de los menores, mismos que, a través de sus celulares, están en contacto con sus familias.
“La Fiscalía del Estado ha implementado medidas de protección para garantizar la seguridad, integridad física, alimentación y alojamiento de las víctimas, con el apoyo de autoridades estatales y municipales”, indicó la dependencia.
Marina rescata 27 niños en altamar
El pasado jueves la Marina rescató a 27 menores de edad varados en las inmediaciones de la Terminal Marítima 2 de La Paz, Baja California Sur.
El reporte de la acción se dio a conocer por la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, en la que detalló que se auxiliaron a 28 personas, 27 de ellas con edades de entre los 14 y los 17 años, y 1 de 18 años.
“De manera preliminar, se tiene conocimiento de que las y los jóvenes provienen de la frontera con el estado de Chiapas. Cabe señalar que no se reportaron personas detenidas relacionadas con este hecho”, indicó la Fiscalía sinaloense.
Tras el rescate, el grupo quedó a resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, la cual se apoya por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) “a fin de brindarles atención y protección integral, en tanto se determina su situación jurídica”.
También te puede interesar: Marina rescata 27 niños en altamar, provenían de la frontera sur
Por su parte, la Armada informó que el apoyo se brindó luego de detectarse “una situación atípica” con dicha embarcación, por lo que los mandos de las Cuarta y Octava Zonas Navales de La Paz, BC y Topolobampo, respectivamente, realizaron las gestiones para que a las 28 personas las trasladaran por el buque “Santa Marcela II”, de la empresa de Transportes Marítimos de California.
Al arribar al puerto sinaloense, los adolescentes y el adulto recibieron atención médica, encontrándose todos en buen estado de salud.
“Asimismo, se les proporcionaron alimentos e hidratación, siendo entregados a las autoridades competentes, quienes serán las encargadas de proporcionar la atención integral y determinar su situación para retornar a su lugar de origen” abundó la Armada.
