Ultimo Messaggio

Tarifazo al transporte público pega doble al bolsillo de usuarios en CDMX y Edomex Zohran Mamdani conquista Nueva York y desafía a Trump

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Eduardo Ramírez estuvo con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, abordaron temas relevantes en materia de justicia y seguridad, y se ratificó el compromiso de fortalecer la cooperación institucional en favor de la paz en Chiapas.
El encuentro, realizado en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México, contó con la presencia del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

Durante la reunión, el mandatario reconoció el respaldo que el fiscal Gertz Manero ha brindado a Chiapas desde el inicio de la actual administración estatal.

Ramírez Aguilar destacó que la coordinación con las fiscalías, en un marco de respeto a su autonomía, y el trabajo conjunto derivado de la Estrategia Nacional de Seguridad, han sido determinantes para que, en tan solo un año, Chiapas se consolide como una de las entidades más seguras y pacíficas del país.

En este contexto, el gobernador reafirmó el compromiso de su administración de seguir sumando esfuerzos con las instancias competentes para fortalecer la justicia y la seguridad, y contribuir a la construcción de la paz en México.

Aprobado el PPEF en lo general
Prácticamente fue el mismo dictamen del pasado 8 de septiembre, no le cambiaron casi nada de lo presentado por Palacio Nacional, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, solo la rasurada al INE, Poder Judicial y otros entes disque autónomos.

Con 358 votos a favor, 133 en contra de los 451 legisladores federales presentes y 9 ausentes, de este número ocho mujeres fueron las que no llegaron, pasó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

Será un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, ¿Que significa que ya esté aprobado en lo general? Bueno, es una fase clave del proceso legislativo, se han avalado los principios y el contenido general del dictamen por las comisiones y la mayoría de los artículos, sin objeción.

De esta forma hay luz verde al proyecto base fijando el monto total para que el gobierno gaste y distribuya en los distintos rubros el presupuesto; se pasará al análisis en lo particular (programado para este miércoles).

En esta sesión que deberá ser maratónica hay mil 703 reservas, se van a reasignar montos que recortan de allá y mandan para allá, debe quedar listo todo el PEF este sábado 8 de noviembre.

Para la aplanadora morenista, petistas y verde ecologistas no todo fue miel sobre hojuelas, llegar a esta votación, hubo discusiones de las bancadas de oposición.

Recortaron 10 mil millones de pesos para Seguridad y un tijeretazo de 0.7% al Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública, “Este recorte demuestra que hay un Estado ausente, que hay un Estado inactivo, que hay un Estado permisivo con la inseguridad y con el crimen organizado” dijo el legislador panista Héctor Saúl Téllez.

El PRI puso en sus escaños sombreros ensangrentados, en protesta por las muertes y actos de violencia que han ocurrido en Michoacán y otras entidades. Y la bancada del tricolor, pidió justicia por el asesinato de Carlos Manzo y de otros líderes.

Rubén Moreira líder de la bancada del PRI, habló así de lo aprobado, “Es un manifiesto centralista ajeno a las entidades, no votaremos por un presupuesto que disminuye la salud, la seguridad, la cultura e infraestructura carretera”.

Además, se dijo que no existe el fondo en salud que pagarán los mexicanos por el alza a los impuestos a los refrescos y bebidas azucaradas. Cinco mil millones de pesos se les quitan al presupuesto destinado a medicamentos del IMSS Bienestar.

La oposición consideró que con el presupuesto se engaña a la gente, porque reparten el dinero con programas sociales pero le quitan su derecho a la salud, a la educación, apoyos al campo, al agua y otros rubros.

Este miércoles van a sesionar para que analicen, discutan en lo particular y deben sacar el presupuesto antes del ocho de noviembre que es la fecha fatal que tienen los legisladores.
Tiene rato que Noroña encontró en Lilly a la horma de su zapato

Hace muchos ayeres que Gerardo Fernández Noroña, debe soñar a la senadora de Acción Nacional, Lilly Téllez, su homóloga lo trae de su “puerquito”.

Una vez más desde la máxima tribuna de la Cámara Alta, la sonorense le puso cascabel al gato: “llora por Carlos Manzo, no seas imbécil y payaso Noroña” le espetó en su cara al Senador de Morena.

Aunque Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa del Senado, pidió orden y en varias ocasiones le solicitó a Téllez que concluyera su participación, la panista le valió, “Estoy en mi derecho” respondió y siguió insultando al morenista, “si quieres llorar de verdad te pondremos una foto de Alito”.

“A ver tu idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña no seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manzo. Tu idiota llorando allá en Palestina, haciendo circo mientras a los mexicanos los masacran, Noroña, payaso, imbécil, ven aquí a llorar por Carlos Manzo”. Lilly reprochó a Noroña por no levantar la voz por la violencia que vive México y sí hacerlo en Palestina.

Ahora si como decimos en Chiapas, al bravucón le salió su mera madre.
Federación de sindicatos CTM Chiapas reconoce alcances del programa “Borrón y Cuenta Nueva”

El programa impulsado por la Secretaría de Finanzas ha sido de enorme beneficio para miles de propietarios de toda clase de vehículos.

El transporte concesionado y automotores particulares también, ya que pudieron solventar sus pendientes en materia de contribuciones vehiculares de refrendo, recargos y multas.

Solamente en la región del Soconusco más de 600 “volqueteros” pudieron regularizar su situación y, además, tras más de dos décadas fueron concesionados por la nueva ERA reconoció María de Jesús Olvera Mejía, “El gobernador Eduardo Ramírez, ha apoyado al transporte de Tapachula, así lo digo abiertamente gracias por la oportunidad de agradecerle esta federación de que ayude a los transportistas en la modalidad volteos de allá de Tapachula”.

“El gobierno de Eduardo Ramírez concesionó a quienes tenían muchísimos años sin concesión, que nadie los volteaba a ver y ahorita concesionó a todos” recordó la líder cetemista.

Olvera Mejía dirigente de la CTM que en Chiapas aglutina a 353 sindicatos, entre embotelladores, de radio y televisión, de lácteos, de transporte y de la construcción, agregó que los volqueteros que se han puesto de acuerdo y han hecho una sinergia. Por eso estamos haciendo lo posible para que los compañeros sean los beneficiados, afortunadamente los regularizaron sin cobrarles todo lo que debían de antaño pues eso fue en bien de todos los transportistas”.

Si usted aún no ha aprovechado el programa, “Borrón y Cuenta Nueva”, hágalo porque terminará el próximo 15 de diciembre de este año.

Inauguraron oficinas de Contraloría de la CEC
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, acompañó al director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, en la inauguración de las nuevas oficinas de Contraloría de dicho organismo, fortaleciendo así la transparencia institucional y el ejercicio ético del servicio público.

La secretaria destacó la relevancia de consolidar mecanismos de control interno sólido y eficiente, orientado a garantizar el uso correcto de los recursos públicos y a promover una gestión basada en la legalidad, la eficiencia y la confianza ciudadana.

“Cada espacio de transparencia que se abre es una oportunidad para fortalecer la confianza del pueblo en sus instituciones. La Contraloría representa el compromiso permanente con la rendición de cuentas y el buen gobierno”, subrayó Romero Basurto.

Reconoció el esfuerzo y la visión de Ruiz Morales, quien, con un enfoque humano y de mejora continua, impulsa acciones que dignifican el trabajo de las y los servidores públicos de la Comisión Estatal de Caminos, en congruencia con los principios del Gobierno de la Nueva ERA.

Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Caminos expresó su agradecimiento a la SAyBG por el acompañamiento técnico y la orientación permanente en la implementación de medidas que fortalezcan la cultura de integridad institucional.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *