Ultimo Messaggio

Tarifazo al transporte público pega doble al bolsillo de usuarios en CDMX y Edomex Zohran Mamdani conquista Nueva York y desafía a Trump

Las alcaldesas Berenice Hernández y Aleida Alavez encabezaron labores conjuntas de limpieza, rehabilitación y alumbrado para mejorar el entorno urbano y la seguridad ciudadana en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad, mejorar la movilidad y recuperar espacios públicos en los límites de Tláhuac e Iztapalapa, ambas alcaldías realizaron un megatequio en la zona de Terraplén, Santa Catarina y Apolocalco, donde participaron decenas de trabajadores de servicios urbanos, mantenimiento y obras públicas.

También te puede interesar: Brugada anuncia 24 obras hídricas en Iztapalapa para prevenir inundaciones

Las alcaldesas Berenice Hernández y Aleida Alavez encabezaron las labores, que incluyeron bacheo, poda, limpieza de calles, desazolve de coladeras, sustitución de luminarias y retiro de cascajo, con el propósito de brindar espacios públicos más seguros y transitables.

“El trabajo en coordinación es muy importante. Los límites no nos dividen, nos unen en un mismo propósito: transformar y cuidar nuestra ciudad”, destacó Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac.

Hernández subrayó que los trabajos también contemplaron mejoras en los caminos utilizados por el transporte público, con el fin de agilizar el tránsito y reforzar la conectividad entre colonias de ambas demarcaciones.

Además, anunció que se reforzará la vigilancia y la iluminación en los cruces de Santa Catarina y Apolocalco, para prevenir incidentes y brindar mayor tranquilidad a las familias que transitan diariamente por la zona.

Rehabilitación en espacios públicos

La alcaldesa invitó a los habitantes a mantener el orden y la limpieza en los espacios comunes y en áreas naturales como el Parque El Zapote, uno de los pulmones ambientales más importantes del oriente de la capital.

Por su parte, Aleida Alavez Ruiz, titular de Iztapalapa, reconoció que la cooperación entre gobiernos locales y ciudadanía es esencial para consolidar una ciudad más segura y con mejor calidad de vida.

También te puede interesar: Presentan medidas para regular pipas en CDMX tras explosión en Iztapalapa

Ambas funcionarias coincidieron en que este tipo de jornadas conjuntas representan una nueva forma de gobernar, basada en la empatía, la colaboración interinstitucional y la respuesta inmediata a las necesidades vecinales.

El megatequio forma parte de una estrategia permanente para la recuperación de entornos y espacios públicos en las zonas limítrofes de ambas alcaldías, donde se encuentran áreas naturales emblemáticas como el Parque El Zapote, la Sierra de Santa Catarina y el Cerro de la Estrella, considerados vitales para el equilibrio ambiental de la Ciudad de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *