Ultimo Messaggio

La mano del Grupo Tabasco en Querétaro Mayer Mori revela que lo quieren perjudicar

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, anunció un nuevo acuerdo sobre condiciones ambientales para la importación de vehículos usados, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y alinear la normativa nacional con los estándares internacionales.

Durante un encuentro con medios de comunicación, Bárcena destacó que el acuerdo —publicado en el Diario Oficial de la Federación— prohíbe la importación de vehículos de diésel con más de 10 años de antigüedad, así como unidades que no cumplan con las normas ambientales nacionales e internacionales.

“Aunque los vehículos de diésel representan solo el 5% de la flota automotriz, generan el 61% de los contaminantes. Por eso, este acuerdo es fundamental para mejorar la calidad del aire y avanzar hacia la descarbonización del transporte”, señaló la funcionaria.

Coordinación interinstitucional para reducir emisiones

La titular de la Semarnat subrayó que esta acción fue resultado de un trabajo conjunto con la Secretaría de Economía y con Marcelo Ebrard, quienes participaron en la elaboración del acuerdo. Bárcena reconoció también la labor del titular de la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire, Sergio Zirath, y de Carlos Castillo, de la Secretaría de Economía, por su colaboración técnica.

“Este paso abre muchas oportunidades para el Plan México, para las inversiones y para apoyar a los autotransportistas nacionales que cumplen con la normatividad ambiental”, afirmó.

 

Compromiso con la descarbonización

La secretaria explicó que el acuerdo busca no solo proteger el medio ambiente, sino también impulsar la competitividad de los transportistas mexicanos mediante tecnologías más limpias.
Añadió que el diésel es uno de los combustibles que más contribuyen a la contaminación atmosférica, debido a las partículas suspendidas y a los óxidos de azufre que genera.

“Nos interesa la descontaminación y la descarbonización porque el diésel además provoca particulas suspendidas que son las que respiramos a partir de la contaminación de la emisión sobre todo de óxidos de azufre que son los que proviene del diésel y el diésel de salida”, enfatizó.

Referencias internacionales

Bárcena mencionó que este tipo de políticas se alinean con las discusiones sostenidas en foros internacionales, como la Cumbre de los Océanos en Niza, donde se abordaron estrategias globales para la reducción de emisiones y la transición energética.

“Cuidar el aire que respiramos no debe verse como obstáculo para el desarrollo. Por el contrario, es la base de una economía moderna limpia y sostenible como la que esta impulsando la presidenta Sheinbuam. En este sentido este plan coloca la sostenibilidad como un eje de la política industrial moderna de nuestro país.”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *