Ultimo Messaggio

La mano del Grupo Tabasco en Querétaro Mayer Mori revela que lo quieren perjudicar

En 6 años, 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México, afirmó la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada.

Al encabezar la presentación de los resultados de la medición de pobreza del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (EVALÚA), la mandataria capitalina destacó que en el periodo de 2018 a 2024, la pobreza extrema se redujo más de la mitad, al pasar de 19 a 9 por ciento.

También te puede interesar: Defiende Brugada ajuste a tarifa de transporte, ‘es la más barata del país’, dice

Foto: Cuartoscuro | La mandataria capitalina destacó que en el periodo de 2018 a 2024, la pobreza extrema se redujo más de la mitad.  

En su participación, la secretaria de Inclusión e Igualdad Social, Araceli Damián González, expuso que para que las personas sean consideradas pobres deben reunir dos características: estar en el área de carencia social o ser pobre por ingreso.

En este sentido, refirió que la pobreza por ingreso se redujo 11 por ciento durante el sexenio, tiempo en que el componente de Necesidades Básicas Insatisfechas presentó una constante tendencia a la baja debido al aumento de los salarios en general.

57 por ciento de los capitalinos sufren pobreza de tiempo

En adición, la Jefa de Gobierno de la CDMX informó que el 57 por ciento de los capitalinos sufre pobreza de tiempo, es decir, escasez de tiempo libre, y es la dimensión de la pobreza multidimensional, con mayor incidencia.

En la Ciudad de México, 850 mil personas superaron la pobreza y 900 mil dejaron atrás la pobreza extrema, la cual pasó de 19 a 9%, según el informe de indicadores de pobreza de EVALÚA.

Estamos construyendo una ciudad libre de pobreza, alta en igualdad, rica en derechos, baja en… pic.twitter.com/MFIT3jSw26

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 4, 2025

También te puede interesar: Brugada designa a Pablo Yanez como titular de Secretaría de Planeación, sustituirá a Encinas

“Por ello es que nuestro gobierno implementa políticas públicas, para que la gente recupere su tiempo”, mencionó al destacar la implementación del Sistema Público de Cuidados y la inversión en movilidad con las nuevas líneas de Cablebús.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *