Ultimo Messaggio

Gonzalo Celorio reconcilia a México y España Promueven hábitos saludables desde la infancia en el municipio de Escárcega, Campeche

La integración de las cadenas de suministro se consolida como un pilar clave para la competitividad global de México y, en este contexto, la firma tecnológica-financiera MUNDI, especializada en soluciones para el comercio exterior, anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de Factoraje a Proveedores.

Con esta herramienta diseñada para mejorar la liquidez de las empresas exportadoras y fortalecer sus relaciones con proveedores, “el financiamiento oportuno mejora el flujo de efectivo y reduce riesgos logísticos, fortaleciendo la resiliencia ante disrupciones globales”, afirmó Martín Pustilnick, CEO y cofundador de MUNDI.

También te puede interesar: Telefónica reporta pérdida millonarias y recorta dividendos

Asimismo, se planea apoyar a más de 500 empresas exportadoras con una derrama de más de 20 mil millones de pesos, buscando consolidar a las pymes mexicanas como actores estratégicos dentro de las cadenas globales de valor.

El modelo permitirá que las exportadoras otorguen financiamiento a sus proveedores, liberando capital de trabajo que puede destinarse a certificaciones, expansión o diversificación de productos.

De acuerdo con datos del Banco de México, más del 60% de las empresas utiliza financiamiento de proveedores, lo que subraya la relevancia de este instrumento en el ecosistema productivo.

También te puede interesar: Remesas suman 6 meses consecutivos en caída libre, según Inegi

Sin embargo, sólo una fracción de las pymes que participan en exportaciones —alrededor del 30% del valor total exportado— cuenta con acceso suficiente a crédito para sostener sus operaciones internacionales.

El lanzamiento es impulsado por el nearshoring y la próxima revisión del T-MEC, factores que demandan cadenas de suministro más integradas y eficientes para nuestro país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *