Ultimo Messaggio

Brugada desestima Marcha de la Generación Z: ‘Hay trasfondo político’, asegura En 6 años, 850 mil personas salieron de la pobreza en CDMX: Clara Brugada

Alemania refuerza su apuesta por la independencia tecnológica con un ambicioso proyecto liderado por Deutsche Telekom y Nvidia, que prevé la construcción de una gran “fábrica de inteligencia artificial” subterránea en Múnich.

También te podría interesar: Crisis fiscal reduce ayuda alimentaria en Estados Unidos

La iniciativa, con una inversión estimada en mil millones de euros (1,150 millones de dólares), busca dotar a Europa de una infraestructura propia y segura para el desarrollo y almacenamiento de datos de IA, reduciendo su dependencia de Estados Unidos y China.

NVIDIA and @deutschetelekom unveiled the world’s first Industrial AI Cloud in Berlin.

This new AI infrastructure lets Europe’s AI and robotics developers manufacture digital intelligence to power the next industrial revolution.

Read the release: https://t.co/rINXvEtHJF pic.twitter.com/6ou3SWARTk

— NVIDIA Newsroom (@nvidianewsroom) November 4, 2025

El nuevo centro de datos —cuya construcción comenzará en el primer trimestre de 2026— formará parte de la estrategia alemana para consolidar una “infraestructura soberana” que ofrezca servicios de alto rendimiento a grandes corporaciones, pymes y startups.

Deutsche Telekom será responsable de la obra, mientras que las soluciones de software estarán provistas por SAP, símbolo del músculo tecnológico local.

Fábrica en Alemania garantiza soberanía sobre infraestructura

Aunque Nvidia, socio clave del proyecto, es estadounidense, el almacenamiento y procesamiento de datos se realizará exclusivamente en territorio alemán, garantizando así el cumplimiento de las estrictas normas europeas de protección y privacidad.

AFP |  

Según el CEO de Deutsche Telekom, Timotheus Höttges, solo personal certificado de empresas europeas podrá acceder a esta infraestructura, asegurando la gestión soberana de la información.

El proyecto ya cuenta con 10 socios estratégicos, entre ellos Siemens, y se enmarca en la iniciativa “Made 4 Germany”, que reúne a más de un centenar de empresas con el propósito de fortalecer la competitividad industrial y acelerar la digitalización de la economía alemana.

También te podría interesar: Encuesta Banxico ajusta a la baja PIB de México

Un estudio de Accenture reveló que el 72% de las organizaciones alemanas buscan soluciones de IA locales, un dato que confirma la oportunidad económica de esta apuesta. La “fábrica de IA” refuerza la soberanía tecnológica europea y también abre un nuevo frente de inversión y empleo de alta especialización, posicionando a Alemania como epicentro del desarrollo digital en el continente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *