Ultimo Messaggio

Liverpool para al Madrid en Champions League Delfina Gómez se mantiene entre las diez gobernadoras mejor evaluadas del país

El cantante Leonardo de Lozanne atraviesa una etapa de renovación creativa. A la par de su historia con Fobia, el músico lanzó Necesito saber, un sencillo que marca una fase más libre y lúdica.

“Creo que es la canción más pegajosa que he hecho. Desde que la escucho se me queda
pegada”, dijo en entrevista con este medio. Su intención fue clara: crear un tema bailable
que conecte con el público
desde la alegría.

La canción, compuesta casi en su totalidad por él, nació de una idea simple: la necesidad
humana de tener claridad
. “Habla de esa necesidad que tenemos los seres humanos de
saberlo todo, de tener claridad.

También te puede interesar: El especial ‘An Evening with Dua Lipa’ llega al streaming

Pero básicamente es una canción divertida, veraniega, para bailar”, explica el intérprete. El
proceso creativo llevó a Lozanne hasta Argentina, donde colaboró con la compositora
Mariana Michi, junto con el tecladista Tweety González. “Ella ayudó a resolver un poco los versos, aunque ya estaban los coros y melodías. Le dio una onda muy peculiar”.

Lejos de la obsesión por los éxitos radiales, Lozanne abraza la constancia como principio artístico. “Si ves la carrera de cualquier artista enorme, incluso los Beatles, la cantidad de hits masivos no llega a diez. Lo que realmente consolida una carrera es la continuidad”, reflexiona.

Los éxitos son cosas raras; esta canción me parece una de ellas, pero puede que no pegue en nada. Como la saco con alegría, ya es un hit para mí”. Esa misma filosofía define cómo equilibra el pasado y el presente.

Aunque Fobia sigue activa, su proyecto solista tiene identidad propia. “Mi show trata de mis canciones y de mi concepto, únicamente. Si todo se mezcla, ya no hay personalidad. Cada proyecto debe tener su definición”, sostiene.

El progreso de la música

Más allá de la música, el artista observa con interés los cambios sociales del país. “He
vivido muchos Méxicos: el de los 80, los 90 y el de ahora. En todos ha habido cosas
extraordinarias y otras con las que seguimos luchando, como la corrupción. Pero creo que, en general, hemos mejorado”.

Para Lozanne, la escena cultural actual refleja ese progreso. “Ahora en los festivales
conviven diferentes géneros en armonía. Hay más tolerancia, respeto y menos agresión.
Las redes sociales cambiaron el juego, pero creo que los cambios siempre son para bien”.

En medio de esa transformación, Leo también reconoce el papel de la música como reflejo
social. Considera que el arte tiene la capacidad de unir, provocar y acompañar los cambios de cada época.

La música es un termómetro emocional y cultural –dice–. Nos muestra quiénes somos y hacia dónde vamos. Por eso, mientras todo evoluciona, sigo buscando hacer canciones que se sientan vivas, que digan algo y que invitan a disfrutar el presente”.

Con Necesito saber, Leo de Lozanne reafirma que la verdadera madurez artística está en
crear sin miedo, celebrar el movimiento y mantener viva la curiosidad.

También te puede interesar: Shakira cierra su gira Las mujeres ya no lloran en Colombia

¿Sabías que…?

Leonardo de Lozanne ha lanzado tres álbumes como solista: Series de ficción
(1999), Turistas (2014) y Espacio colonial (2022).

Además de la música, Leonardo ha incursionado como conductor de televisión y
actor en teatro y cine
.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *