Ultimo Messaggio

Monclova refuerza seguridad con inversión de 20 mdp para nuevas unidades del Grupo de Reacción Centro Localizan camioneta del exalcalde de Zinapécuaro; sigue desaparecido

La administración de Donald Trump evalúa enviar tropas estadounidenses a territorio mexicano para atacar directamente a cárteles, según funcionarios actuales y exfuncionarios citados por NBC News. La iniciativa, aún en fase exploratoria, contempla operaciones encubiertas, personal de fuerzas especiales y oficiales de inteligencia realizando misiones terrestres contra laboratorios y líderes criminales.

Aunque no hay despliegue inminente, el entrenamiento preliminar ya habría comenzado, indican las fuentes.

También te puede interesar: Jueza de EU extiende prohibición para desplegar Guardia Nacional en Portland

De acuerdo con el medio estadounidense, la estrategia implicaría el involucramiento del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC, por sus siglas en inglés) bajo la autoridad del Título 50 del Código de Estados Unidos, lo que permitiría acciones encubiertas supervisadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), no por el Pentágono.

Este marco legal autoriza operaciones clandestinas en el extranjero mediante una orden presidencial confidencial y con información limitada al Congreso. En tales misiones, militares operan como agentes de inteligencia, lo que blinda su presencia ante eventuales controversias diplomáticas.

Los preparativos incluirían capacitación en inteligencia y coordinación entre agencias, ejercicios para identificar objetivos y reconocimiento sobre el terreno. Tales acciones —según experiencias previas entre ambos países— suelen mantenerse dentro de circuitos restringidos, sin anuncios públicos ni despliegues visibles. Los funcionarios estadounidenses subrayaron que continúan las discusiones internas y la decisión final aún no está tomada.

De activarse, la misión marcaría un giro respecto a anteriores administraciones, que han colaborado con unidades mexicanas, pero evitando operaciones directas. Reportes recientes revelan que la CIA ya trabaja con equipos especiales mexicanos para rastrear narcotraficantes, brindando entrenamiento y asistencia técnica. La novedad sería una intervención letal ejecutada por fuerzas estadounidenses desde suelo mexicano, con drones y personal especializado en operaciones de alta precisión.

También te puede interesar: Landau propone reforzar cooperación de seguridad entre México y EU tras asesinato de Carlos Manzo

Desde enero, Washington intensificó su postura: calificó a cárteles y pandillas transnacionales como organizaciones terroristas, ampliando facultades legales para espionaje y acciones encubiertas. Paralelamente, el gobierno estadounidense ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, sin revelar información detallada sobre bajas o evidencias.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que México rechaza cualquier forma de subordinación. Aunque reconoció cooperación en vigilancia aérea —incluyendo vuelos no tripulados— sostuvo que toda colaboración debe darse en un marco legal y de respeto a la soberanía. “Cooperación sí, sumisión nunca”, afirma. El gobierno mexicano fortaleció operativos en frontera, incautaciones y extradiciones, buscando equilibrar colaboración y autonomía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *