Ultimo Messaggio

Monclova refuerza seguridad con inversión de 20 mdp para nuevas unidades del Grupo de Reacción Centro Localizan camioneta del exalcalde de Zinapécuaro; sigue desaparecido

Durante los primeros nueve meses del año, las remesas familiares sumaron 45 mil 681 millones de dólares, un 5.5% menor que los 48 mil 360 millones de dólares del mismo periodo de 2024.

De acuerdo al reporte del Inegi, los envíos de dinero suman seis meses consecutivos en descenso al caer 2.7% durante septiembre. Un análisis de BBVA explicó que a pesar de la contracción en los envíos de dólares, hay estados de la región centro-sur donde han crecido las remesas en los primeros nueve meses de 2025: Chiapas (+1.2%), Oaxaca (+2.0%), Puebla (+1.9%), Guerrero (+4.2%), Veracruz (+0.9%) y Morelos (+1.3%). Juan José Li Ng, analista del banco español, afirmó que 1.1 millones de personas en nuestro país están fuera de los indicadores de pobreza multidimensional gracias a las transferencias por remesas que reciben desde el exterior.

“Para la medición de 2024, si no se consideran los ingresos por remesas, la población en condición de pobreza en México aumentaría de 38.5 millones a 39.6 millones de personas”. Señaló que en 2024, los estados en los que se estima que las remesas más contribuyeron a reducir la población en pobreza son Guanajuato (170,000 personas), Veracruz (96,000), Michoacán (95,000), Oaxaca (77,000), San Luis Potosí (77,000), Guerrero (65,000) y Zacatecas (62,000).

También te puede interesar: Encuesta Banxico ajusta a la baja PIB de México

En septiembre llegaron 5 mil 214 mdd por remesas: Banxico

Esta situación se presenta después de un periodo de 17 meses de incertidumbre, comprendido entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, en el que el flujo de remesas a México presentaba alzas y bajas.

En el mes de septiembre se reportaron 13.2 millones de operaciones para el envío de remesas (-4.7% a tasa anual), mientras que la remesa promedio fue de 396 dólares (2.1% mayor).

También te puede interesar: SAT sorteará 500 mdp en premios por El Buen Fin 2025

A su vez, en términos reales las remesas cayeron 11.6% anual, medidas en pesos y de acuerdo al tipo de cambio, acumulando cuatro meses consecutivos de disminuciones anuales, indicó un análisis de Banamex. “Los envíos seguirán con presión por las políticas de Estados Unidos y la falta de empleo en aquel país”, proyectó el banco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *