Ultimo Messaggio

Monclova refuerza seguridad con inversión de 20 mdp para nuevas unidades del Grupo de Reacción Centro Localizan camioneta del exalcalde de Zinapécuaro; sigue desaparecido

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal
Durante la entrega de patrullas, equipamiento y uniformes a las corporaciones policiales de distintos ayuntamientos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Nueva ERA de fortalecer la seguridad en los municipios de Chiapas.

Desde el Centro de Convenciones del Polyforum Mesoamericano, el mandatario reconoció que los buenos resultados alcanzados se deben a la coordinación y cooperación establecida con las alcaldesas y los alcaldes, en favor de la paz y el Estado de Derecho.

Acompañado del comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Domingo Bezares Vázquez; del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; y de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial; Ramírez Aguilar resaltó que el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y las instituciones de seguridad y justicia ha permitido que Chiapas mantenga un rostro de paz y se consolide como una de las entidades más seguras del país. Enfatizó que su gobierno no bajará la guardia en materia de prevención y combate a los delitos.

El gobernador reiteró el respaldo de su administración a los ayuntamientos para avanzar en seguridad, infraestructura y servicios públicos, con el propósito de fortalecer el bienestar y el desarrollo municipal. Asimismo, anunció que se impulsarán programas de vivienda para las y los policías municipales, a fin de garantizarles mejores condiciones de vida y de trabajo.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Domingo Bezares Vázquez, informó que se entregaron 52 pickups balizadas y más de 60 mil piezas de uniformes y equipo adicional, con una inversión superior a 108 millones 478 mil pesos, aportados por los gobiernos federal y estatal.

Subrayó que esta entrega fue posible gracias al cumplimiento administrativo de los 26 ayuntamientos que presentaron puntualmente sus informes 2024, lo que les permitirá fortalecer sus capacidades operativas y mejorar la seguridad de sus comunidades.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, agradeció el apoyo del gobernador y de las instituciones federales y estatales para fortalecer y equipar a los cuerpos policiales, así como para mejorar sus condiciones laborales.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, resaltó el fortalecimiento de la seguridad pública municipal y subrayó que garantizar la tranquilidad de las familias chiapanecas es una responsabilidad histórica, no política.

Pongan sus barbas a remojar mazazo de ERA destituir a Prado
Desde la noche del jueves fueron detenidos seis de su círculo más cercano de Miguel Prado de los Santos, entre ellos uno de apellido Pereyra García, era el poder tras el trono.

Él mandaba decir que se hacía y que no, tenía más poder que el propio “sirenito” y este en el pecado llevó la penitencia, pues murió antes del Día de los Fieles Difuntos.

En pleno 31 de octubre, el que manda en Chiapas, ordenó que su cabeza rodara y en la dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, le tomó protesta a la tapachulteca, Viridiana Figueroa García.

Ella ha sido diputada local, cuando el Jaguar fue presidente del Congreso Local y antes de su toma de protesta como directora general del Cobach era la Oficial Mayor de Gobierno.
A muchas y a muchos les cayó de sorpresa esas acciones del gobierno de la nueva ERA, y siguen preguntándose ¿Qué pasó? Abusadas y abusados porque aunque sean amigos, amigas, compadres o comadres les puede llegar la voladora, aunque sean comitecos.

Ya cumplieron sus metas y vendrán por lo menos tres más
Durante el 2025 se estableció la meta de 17 ferias del empleo, pero el objetivo ya se cumplió, y dado al éxito obtenido habrá otras adicionales para cerrar el año, nos dijo Marco Cansino González, subsecretario del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, dijo que la buena respuesta se debe a la correcta vinculación de las empresas con el sector laboral, que ofrece salarios dignos. ”Desde el sueldo mínimo de ocho mil 750 pesos, hasta de al mes 25 mil pesos, pudimos ver cómo la gente se acerca a estas ferias porque estamos dando resultados. Llegamos a nuestra meta muy temprano y nos van a programar unas ferias más”.

Explicó que se han realizado 18 ferias y está en puerta una más que llevará como lema “Construyendo la paz” en Frontera Comalapa, y otra antes del “Buen Fin” con el DIF estatal, ”Son de las grandes empresas que nos han ayudado ya que darle empleo a personas que tienen algún tipo de discapacidad, no es sencillo, porque hay que hacer varias reformas a los negocios también por las rampas, por las condiciones laborales, yo agradezco a las empresas que nos ayudan a contratar a personal con discapacidad”.

Cansino González pidió estar atentos ya que el gobierno federal, en coordinación con el Estado, anunciará en breve un número importante de vacantes para cerrar el año 2025.

La ADITECH seguirá llegando con ciencia a todo Chiapas
Se pretende cerrar este año con 80 demarcaciones políticas visitadas y para el 2026 llegar a los 124 municipios de Chiapas, nos informó Jovani Salazar Ruiz, “Que hoy acerquemos nuestros servicios a todas partes del estado de Chiapas, principalmente acordándose de los que históricamente han sido olvidados. Acercar la caravana del conocimiento, la caravana Balam donde llevamos desde telescopios, llevamos el planetario móvil, llevamos mesas de experimentos donde las niñas y los niños comprueban que lo que han aprendido en las clases de ciencias y de biología o de física hoy ellos lo pueden experimentar”.

El director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas, se congratuló porque a cada comunidad visitada las niñas, los niños, jóvenes y adultos se nutren de conocimientos al constatar que la ciencia y la tecnología se vive y se toca, “Y vamos a mejorar todavía, porque va a ser el planetario móvil, que más vueltas le va a dar al estado de Chiapas. Hoy por hoy estamos en Tapachula, hace unos días estábamos en Laguitos, en la colonia Los Poetas, en Pantepec, estábamos en San Cristóbal de Las Casas, en fin vamos a estar en todas partes y nos comprometemos que antes de que termine el primer semestre del 2026 hayamos cubierto por lo menos toda la geografía chiapaneca”.

Salazar Ruiz señaló que muy pronto la Caravana Balam, ampliará su ruta para continuar sembrando conocimiento a través de la curiosidad que ofrece la ciencia y la tecnología.

Balam será una caravana dinámica con mayor movimiento en la geografía chiapaneca, concluyó el director de la Aditech.

Van por reducir número de incendios y afectaciones
Chiapas cerró este año en el lugar número 12 en incendios forestales y hectáreas afectadas.

Para el delegado de la Comisión Nacional Forestal, Carlos Morales, fueron buenas cuentas, pues el estado dejó los primeros 10 sitios, aunque, afirmó, con organización y compromiso se puede hacer aún más, ”Funcionó la estrategia que se hizo de la participación de instituciones federales, estatales, municipales y también la ciudadanía se logró un buen resultado, cuáles fueron los números que nos arrojan primer lugar quedamos fuera de la tabla de los 10 estados con mayores afectaciones”.

Esta tarea de prevención y de acciones la trabajan los gobiernos federal, estatal, municipal y la sociedad civil, sostuvo el delegado en Chiapas de la Comisión Nacional Forestal,”Conafor tiene dentro de sus responsabilidades, elaborar trabajos previos al año venidero 2026, entonces estamos elaborando ya el programa, vamos a hacer un esfuerzo para que este proyecto sea lo más eficiente posible generando mayor prevención”.

Recordó que en el año 2024, Chiapas ocupó el segundo lugar nacional en número de incendios y hectáreas siniestradas y en este año detalló que en la temporada de estiaje se logró disminuir en 78 por ciento las hectáreas afectadas.

Se nota la mano de Olga Luz Espinosa
Estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Cintalapa, viajarán a Pachuca, Hidalgo a finales del mes de noviembre para participar en un concurso nacional 2025.

Apoyados por docentes, llevan a cabo el proyecto: “Bionergy” un sistema sustentable donde utilizan residuos del suero de la leche de vaca para convertir energía limpia.

Los estudiantes participarán en la categoría de Sostenibilidad y Cambio Climático en el certamen Innovatecnm 2025, informó Olga Luz Espinosa Morales, directora del instituto, “De eso que ya no sirve, nosotros estamos haciendo una energía renovable qué es hidrógeno verde. Nosotros ya tenemos un prototipo de suero que se convierte en energía. Es hidrógeno que nos puede servir para cocinar cualquier cosa sustituye al gas”.

El proyecto va alineado con el Plan México para la transición de energías sucias a limpias, explicó la directora, “A través del suero de la leche, lo que ya se desperdicia, porque el suero de la leche se va para alimentar a los cerdos, pero hay una parte que ya no se usa y se va al drenaje y nos contamina el subsuelo”.

Cinco alumnos tratarán de ganar el primer lugar nacional, para poner en un sitio privilegiado en cuanto a la transición de energías sucias a limpias y combatir la huella de carbono.

Golpe en el corazón político de la presidenta
La presidenta Claudia Sheimbaum tardó más de 12 horas en mandar sus condolencias a la familia del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinato la noche del uno de noviembre.
Ordenó una reunión urgente en Palacio Nacional con los integrantes del gabinete de seguridad.

La mayoría de los políticos y los que detentan el poder cuando ocurre un crimen, siempre dicen que no habrá impunidad, “Haremos todas las investigaciones hasta detener a los responsables materiales y los que ordenaron el crimen” dijo en la mañanera.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que 14 agentes de la Guardia Nacional brindaban protección “periferia” al asesinado. Y, no pudieron prever ni actuar para evitar el crimen.

Omar García Harfuch, informó que no tienen indicios de que los escoltas (policías municipales) del finado hayan estado de acuerdo con el crimen.

El golpe fue para él,Para Harfuch, por su crecimiento rumbo a la elección del 2030, por eso quizás se le ve cansado al “Batman” mexicano que este desaguisado fue y ha sido una afrenta para él.

Alfredo Ramírez Bedoya demuestra que gobernar Michoacán, le quedó demasiado grande. No es lo mismo ser borracho que cantinero dice el refrán, y este porro (salió de la CNTE) ha demostrado ser bueno para nada, por no decir otra cosa.

Pobre Michoacán y más triste para los trabajadores y trabajadoras honestas que desde hace años se encuentran en manos de las bandas delincuenciales sin que gobierno alguno se enfrente con éxito a los malosos.

Según cables informativos firmados por NBC habrá ataques a los cárteles mexicanos
La cadena de noticias gringa informó que el gobierno de Estados Unidos de Donald Trump, está planeando atacar militarmente a instalaciones y cárteles de tráfico de drogas en suelo mexicano en su lucha contra narcotraficantes del Pacífico y del Caribe.

No dan fecha pero sí aseguran que eso ocurrirá porque citaron como sus informantes a dos funcionarios estadounidenses en activo y a dos en retiro.

Lo que faltaba para agravar una economía nada buena para México
Por noveno mes consecutivo, las remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos a nuestro país, siguen en picada, están en números rojos de enero a septiembre han caído por lo menos 5.5 por ciento; en el mes de las fiestas patrias México captó apenas cinco mil 214 millones de dólares.

Banxico informó que de octubre del 2024 a septiembre del 2025, el total de remesas acumuladas fue de 62 mil 068 millones de dólares, debido a la desaceleración.

Perú rompió relaciones con México
La Embajada de México en el Perú le dio cobijo, asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez; los “andinos” andan bravos y el Canciller de aquel país informó la decisión del gobierno del Perú de romper relaciones.

Los peruanos consideran que es un acto que constituye intromisión en los asuntos internos del Perú.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *