Ultimo Messaggio

Ssa inicia campaña de vacunación contra VPH a alumnos de primaria y no escolarizados Para combatir violencia, Sheinbaum presenta el ‘Plan Michoacán, por la paz y la justicia’

En una jugada estratégica para reforzar su autonomía industrial, el gobierno de Estados Unidos se convertirá en accionista de Vulcan Elements, una startup con sede en Durham, Carolina del Norte, dedicada a la producción y procesamiento de materiales de tierras raras, esenciales para la manufactura de imanes de alta potencia utilizados en sectores como la electrónica, la defensa y la energía renovable.

La participación estatal forma parte de un ambicioso plan para reducir la dependencia estadounidense de China, país que controla más del 90% del mercado mundial de refinación de estos metales.

También te puede interesar: China cometió un error al restringir las tierras raras: Secretario del Tesoro de EU

Washington aportará 620 millones de dólares en préstamos y 50 millones en subvenciones, recursos que se traducirán en una participación accionaria equivalente dentro de Vulcan. Paralelamente, un grupo de inversores privados añadirá 550 millones de dólares al capital de la compañía, fortaleciendo su capacidad productiva.

Vulcan Elements proyecta ampliar sus operaciones en el Research Triangle Park, cerca de Durham, donde instalará una planta de procesamiento de tierras raras para abastecer a industrias tecnológicas y manufactureras nacionales.

Foto: AFP | China controla más del 90% del mercado mundial de refinación de estos metales.  

EU también respaldará a ReElement Technologies

El gobierno también respaldará a ReElement Technologies, otra firma estadounidense del sector, con un préstamo de 80 millones de dólares. Esta empresa ya había firmado un acuerdo de suministro con Vulcan, lo que apunta a la consolidación de una cadena de valor doméstica.

También te puede interesar: UE y EU buscan romper el dominio chino sobre tierras raras

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, destacó que esta inversión acelerará la fabricación de imanes industriales basados en materiales críticos “dentro de nuestras fronteras”.

El movimiento ocurre en medio de tensiones comerciales con China, que en los últimos años ha restringido la exportación de tierras raras. Aunque un reciente acuerdo bilateral frenó la imposición de nuevos aranceles, Washington busca blindar su industria frente a futuros riesgos, apostando por un suministro nacional de metales estratégicos para la economía del siglo XXI.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *