Ultimo Messaggio

Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 4 de noviembre ¿Antes o después del Mundial 2026? Anuncian renovación de la Línea 3 del Metro

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador privado de 12 aeropuertos en México y dos en Jamaica, avanza en una jugada estratégica clave para su expansión internacional, pues busca obtener el control total del Cross Border Xpress (CBX), el puente peatonal que une directamente el Aeropuerto Internacional de Tijuana con Estados Unidos.

La compañía convocará a una asamblea de accionistas para someter a votación la compra del 25% del CBX que aún no posee.

También te puede interesar: México dispara hasta 291% la importación del maíz blanco

Actualmente, GAP controla indirectamente el 75% de la infraestructura a través de subsidiarias. Con esta operación, el grupo consolidaría una de sus inversiones más rentables y con mayor potencial de crecimiento.

Desde su inauguración en 2015, el CBX ha transformado la conectividad de la frontera norte y se ha convertido en un pilar económico para el aeropuerto de Tijuana, hoy la segunda terminal más relevante del grupo, sólo detrás de Guadalajara.

Entre enero y septiembre de 2024, más de 3 millones de pasajeros utilizaron el cruce, generando un EBITDA de 75 millones de dólares. Este flujo ha impulsado el crecimiento del aeropuerto, que pasó de 4.9 millones de pasajeros en 2015 a 12.6 millones en 2024.

Diversificación

Para GAP, la adquisición total del CBX garantiza una mayor diversificación geográfica y también monetaria, al ser un activo dolarizado ubicado en territorio estadounidense.

Además, los terrenos donde opera el puente son de propiedad privada y cuentan con un permiso presidencial de operación indefinido, lo que otorga estabilidad regulatoria al negocio.

Foto: Cuartoscuro | El GAP busca obtener el control total del Cross Border Xpress, el puente peatonal que une el Aeropuerto Internacional de Tijuana con Estados Unidos.  

La operación incluirá la emisión de aproximadamente 90 millones de nuevas acciones, la asunción de efectivo y equivalentes por 290 millones de dólares, y una deuda financiera de 74 millones de dólares.

Según la empresa, esta transacción se enmarca en un plan integral de crecimiento y diversificación que busca “impulsar a GAP a un siguiente nivel” en beneficio de sus accionistas.

La importancia del CBX también se refuerza por su potencial ante el Mundial de Fútbol 2026. GAP anticipa un alza en el tráfico internacional, no sólo por los partidos que se disputarán en Guadalajara, sino también por los juegos programados en el sur de Estados Unidos, que fortalecerán la demanda en la terminal de Tijuana.

También te puede interesar: México será la sede de la APEC 2028, anuncia Ebrard

En paralelo, el grupo propondrá la internalización de los servicios técnicos y de transferencia tecnológica que actualmente presta Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP), su socio estratégico.

La fusión con AMP permitirá integrar estas funciones, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer el control corporativo sobre los aeropuertos del grupo.

Con el CBX como activo insignia y la reestructuración interna en marcha, GAP consolida su posición como uno de los operadores aeroportuarios más rentables y diversificados de América Latina.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *