La Encuesta de Especialistas del sector privado del Banco de México (Banxico) ajustó a la baja el estimado de crecimiento de México en 2025 en 0.50%, de acuerdo al estudio.
El ajuste, aunque modesto, marca un menor crecimiento cuando el mes pasado se ubicaba en 0.53% y ahora pasó a 0.50%.
Dicha proyección se encuentra por debajo del planteamiento del Fondo Monetario Internacional de que México crecerá 1% este año que coincide con el supuesto de crecimiento planteado por el Gobierno federal en los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año 2026.
También te puede interesar: Banxico presenta la nueva familia de billetes que circulará en México
En el caso de la inflación, los expertos consultados promedian un indicador de 3.80% al terminar este año.
Según los resultados de la encuesta, conducida por el Banco de México (Banxico) entre 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, el promedio de las expectativas para la inflación anual al cierre de 2025, incorporan la posibilidad de una variación de 3.80 por ciento.
Se trata de una variación a la baja después de que se estimaba que la inflación terminará el año en 3.85% en septiembre y 3.95% proyectado en agosto.
La Junta de Gobierno de Banxico comentó que de continuar a la baja con la inflación pueden seguir con los recortes a la tasa de interés de referencia del país.
El pronóstico es que la tasa de interés termine este 2025 en 7.05% desde los 7.50% en que se encuentra ahora.
Los especialistas dan por descontado un recorte de la tasa este 6 de noviembre tras la decisión de política económica del Banco de México (Banxico).
