Ultimo Messaggio

La muerte de Manzo, otro magnicidio que jamás se resolverá Gómez Leyva: similares, crímenes de Colosio y Manzo

Luego de su estreno, la serie Famous Last Words de Netflix causó revuelo por su novedoso formato, el de hacer pública una entrevista sobre una figura pública a unas horas de su muerte.

Famous Last Words es revolucionario pero desestiman éxito

Sin embargo, poco le duró el gusto a la plataforma de estar entre los primeros lugares en las listas de popularidad debido a que no tiene una continuidad.

En su primer episodio aparece la reconocida etóloga Jane Goodall, cuyo mensaje trasciende su legado científico para tocar temas personales, espirituales y éticos.

Publicado el 10 de octubre en Nueva Zelanda, la serie entró al Top 10 de TV Shows en Netflix en la posición número 8, según FlixPatrol, especializada en medir los 10 mejores sitios de streaming del mundo, pero no mostró avance alguno, sino al contrario.

El conductor y productor Brad Falchuk se sienta con Goodall en un escenario vacío, filmado mediante cámaras remotas, sin audiencia presente, en una conversación grabada bajo estricta confidencialidad.

“I want to make sure that you all understand that each and every one of you has a role to play. You may not know it, you may not find it, but your life matters and you are here for a reason.”

Dr. Jane Goodall shares her final message to the world in Famous Last Words. pic.twitter.com/17c0W87Gvg

— Netflix (@netflix) October 6, 2025

El episodio se estrenó justo después de su muerte, y sigue el formato danés original Det Sidste Ord. En la charla, Goodall repasa seis décadas de trabajo observando chimpancés, su relación con los seres humanos y el ecosistema, y no esquiva revelar aspectos íntimos: sus temores, sus arrepentimientos e incluso críticas directas a figuras del poder global.

Programa novedoso con planos narrativos interesantes

Al concluir, Falchuk se retira del plano para dejarla sola ante la cámara y permitir que sus últimas palabras –pensadas como un legado– se graben sin intermediarios.

Lo que distingue esta propuesta es la doble dimensión: por un lado, una entrevista biográfica que profundiza en una vida emblemática; por otro, un ejercicio de legado consciente, grabado en vida para hablar desde la muerte.

En el plano narrativo, el proyecto trabaja con una tensión emocional inherente: el espectador sabe que la voz entregada proviene de alguien que ya no está, lo que añade solemnidad y urgencia al diálogo.

Al explorar no solo logros sino también fallos y miedos –Goodall disparó contra una serie de líderes que, en su opinión, deberían “irse en una nave”– se rompe el molde del retrato
respetuoso y distante.

Esto invita a reflexionar sobre el peso del “yo final”, el mensaje póstumo y cómo los íconos construyen su propia mitología cuando ya no podrán cambiar su relato.

La estrategia de publicación provocó una expectación ineludible: la conversación permanece en secreto hasta que la muerte del protagonista activa su difusión. Esta forma plantea interrogantes éticos sobre la temporalidad, la memoria y el control de la propia imagen.

Para el público latinoamericano, la serie también ofrece un espacio para pensar en cómo se construyen los legados globales, y qué significan cuando se traducen en otros idiomas, otras culturas.

Goodall habla de conservación, de conexión entre humanos y naturaleza, pero también de acción individual: “multiplicada un millón, mil millones de veces, incluso una pequeña acción hace un gran cambio”.

Famous Last Words no es un simple programa de entrevistas: es un ejercicio de cierre
narrativo, de testamento audiovisual. Su valor está en permitir que personas que han
marcado la historia hablen por sí mismas, sin intermediarios y sin filtro.

¿Sabías qué?

En el programa, las cámaras fueron operadas remotamente durante la entrevista con
Jane Goodall para asegurar la máxima intimidad: no había público ni técnicos
visibles en el set.

La incógnita sobre qué otros personajes han sido entrevistados para este programa
prevalece en el aire

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *