Redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México logró una actuación sobresaliente en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, al sumar un total de 71 medallas: 17 de oro, 17 de plata y 37 de bronce. Este resultado colocó al representativo verde y oro como una de las delegaciones más destacadas del certamen, al reflejar la fortaleza del deporte universitario en la institución.
En la justa participaron 531 atletas de la UAEMéx, integrados por 248 mujeres y 283 hombres, quienes compitieron en 32 disciplinas. Entre ellas se incluyeron ajedrez, atletismo, bádminton, basquetbol, béisbol, boxeo universitario, esgrima, frontón, futbol asociación, futbol rápido, gimnasia aeróbica, handball, judo, karate do, kickboxing, natación, tiro con arco, tae kwon do, voleibol de sala, voleibol de playa, así como nuevas categorías como e-sports y pádel.
Durante las competencias, las y los deportistas contaron con el acompañamiento de personal administrativo de la Dirección de Cultura Física y Deporte, quien brindó apoyo logístico y técnico para garantizar su óptimo desempeño en cada sede.
Entre los resultados más destacados se encuentra la participación del nadador Yael Emiliano Nava Villa, quien obtuvo dos medallas de oro en las pruebas de 1500 metros libre y 200 metros dorso. En tanto, Verónica Vega Vidal consiguió la presea de bronce en los 200 metros libre, contribuyendo a consolidar el cierre de la delegación en las competencias acuáticas.
La medalla número 71 para la UAEMéx llegó a través del equipo de E-sports, en la disciplina Marvel Rivals. El conjunto estuvo integrado por Bruno Martínez Pérez, Benjamín Isai Romero Ramírez, Josué Maximiliano Gómez Delgado, Rogelio Alexander Hidalgo Poletto, Gloria Andrés Olivares, Emiliano Francisco Espinosa Meza, Edgar Jesús Vizoso Martínez, María Fernanda Ramírez Chávez y el entrenador Dante Aramis Díaz Cruz.
El compromiso y esfuerzo de los deportistas universitarios se reflejó en cada competencia, consolidando la imagen de la UAEMéx como una institución que impulsa el desarrollo integral de su comunidad estudiantil.
Con este desempeño, la Universidad Autónoma del Estado de México reafirmó su liderazgo en el ámbito deportivo nacional y su capacidad para fomentar la excelencia académica y física en cada una de sus representaciones.
