Tras la explosión en el Waldo’s, del centro de Hermosillo, Sonora, la tarde de este sábado, que dejó, al menos, 23 personas muertas y seis lesionados, las autoridades comenzaron a identificar a las víctimas mortales y a los heridos, además de entregar los cuerpos.
La Secretaría de Salud estatal informó que el número de lesionados ascendió a seis, pues una mujer que recibió alta en la UMF 37, del IMSS, reingresó al Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) IMSS Bienestar, debido a que presentó complicaciones.
Además, dos están en la Clínica del Noroeste y su estado es grave. Mientras que en los hospitales Ocaranza, del ISSSTE, General de Zona 14 y General de Zona 2, ambos del IMSS, se encuentra uno, respectivamente.
Reportes oficiales señalan que los fallecidos son 12 mujeres, cinco hombres, cuatro niños y dos niñas.
Investigan causas de explosión en Waldo’s
La Fiscalía General del estado (FGE) señaló en una publicación en X que “la hipótesis de trabajo es que el evento fue accidental y la línea de Investigación versa respecto de un transformador que se encontraba en el interior del establecimiento comercial”.
Por su parte, el titular de la dependencia, Gustavo Salas Chávez, indicó que no existenindicios de que el incendio haya sido provocado. Detalló que continúan los peritajes y que la mayoría de las víctimas murieron por inhalación de gases tóxicos.
El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) anunció la suspensión de las actividades del Festival de Día de Muertos por respeto a las víctimas, pues este incendio recordó la tragedia de la guardería ABC ocurrido en 2009, en el que murieron 49 niños y 100 resultaron lesionados.
¿Quienes son?
Entre las víctimas está Carmen Aguilar Tirado, trabajadora del Gobierno de Sonora; “Ella debería haber regresado a su casa en la colonia Centenario, para volver a saludarnos y regresar a trabajar. Ella tenía que regresar para estar en la fiesta del Día de Muertos, pero no para ser parte de ellos”, escribió su compañera Norma en redes sociales.
Otras es Zelma Quintero Rojas, enfermera del Hospital San José en Guaymas, quien fue a la tienda junto a sus dos hijos, Danna y Rafael, quienes también perdieron la vida.
Mientras que Guadalupe Córdova y Jesús Murrieta también fallecieron, ella estudiaba en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Hermosillo y él en el sector privado.
Los habitantes exigieron a las autoridades una revisión de las medidas de seguridad en establecimientos comerciales.
