Ultimo Messaggio

Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos: Sheinbaum tras el asesinato de Carlos Manzo Checa las marchas y concentraciones para hoy 3 de noviembre

Redacción

Carlos Manzo Rodríguez, quien encabezaba el gobierno municipal de Uruapan, Michoacán, perdió la vida tras ser atacado al finalizar la inauguración del Festival de las Velas, un evento que formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos en el centro histórico de la ciudad. El hecho ocurrió la noche del 1 de noviembre, cuando un grupo armado abrió fuego contra el alcalde y su equipo de trabajo.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, encabezada por Carlos Torres Piña, el ataque sucedió alrededor de las 20:10 horas y el alcalde falleció poco después en el hospital Fray Juan de San Miguel. En el lugar fue abatido uno de los agresores, mientras que dos personas más fueron detenidas por su presunta participación. Además, un regidor, identificado como Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, resultó lesionado, aunque se reporta fuera de peligro.

El fiscal informó que en el sitio se aseguraron un arma corta calibre 9 milímetros y siete casquillos percutidos. Añadió que los equipos de homicidios, peritos y agentes ministeriales se desplazaron a la zona para continuar con las investigaciones, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar los móviles del ataque.

Carlos Manzo Rodríguez nació el 9 de mayo de 1985 en Uruapan, municipio que años más tarde gobernaría. Cursó la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), de donde egresó en 2016. Su trayectoria pública comenzó en el Congreso federal, donde se desempeñó como diputado por el Distrito 9 de Michoacán, bajo las siglas de Morena, entre agosto de 2021 y febrero de 2024.

En septiembre de 2024 asumió la presidencia municipal de Uruapan como candidato independiente, luego de una campaña en la que se presentó como un político cercano a la ciudadanía y sin vínculos partidistas. Durante su gestión impulsó políticas de seguridad y disciplina administrativa, priorizando el fortalecimiento de la corporación policiaca local.

Su postura firme frente al crimen organizado lo llevó a ser comparado con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, aunque él mismo rechazó esa etiqueta. “No soy el Bukele mexicano, pero sí soy 100 por ciento el sombrero michoacano”, declaró en una entrevista, al subrayar que su gobierno actuaba con honestidad y sin compromisos con grupos delictivos.

“Estamos nosotros tranquilos a pesar de que estamos expuestos por el actuar de nuestra responsabilidad pública. Nuestra conciencia está tranquila porque hemos actuado con honestidad y con total libertad en nuestras decisiones”, dijo al defender su política de cero tolerancia ante la delincuencia.

El homicidio del alcalde provocó una amplia condena de autoridades federales y estatales, entre ellas el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien expresó su solidaridad con la familia de Manzo y aseguró que se desplegarían las acciones necesarias para esclarecer el crimen y detener a todos los responsables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *