Ultimo Messaggio

Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes Murió Francisco Rojas, exdirector de Pemex, a los 81 años

Redacción

Durante la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció que se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de las Juventudes en Ecatepec, como parte de una estrategia para visibilizar, escuchar y fortalecer la participación de este sector en la vida pública.

El encuentro, realizado en el campus Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tuvo como eje el tema “La participación de los jóvenes en la transformación de la vida política del país”. Ahí, la alcaldesa reconoció que los jóvenes del municipio han sido estigmatizados y destacó la importancia de crear espacios donde puedan demostrar su talento y compromiso social.

Cisneros adelantó que el Congreso contará con paneles internacionales sobre temas de música, cultura, deporte y otros ámbitos de interés para la juventud, y podría desarrollarse en el Parque Bicentenario Hank González, como un foro abierto al intercambio de ideas y experiencias.

Durante la sesión, jóvenes ecatepenses presentaron diversas propuestas ante el Cabildo. Carlos Joshua Ortiz planteó la creación de un Consejo Juvenil Participativo, órgano autónomo integrado por jóvenes que propongan y supervisen políticas públicas locales. Alberto Delgadillo sugirió organizar un concierto para impulsar a artistas locales, mientras que Abraham Echeverría llamó a incluir a personas con discapacidad en todos los programas juveniles.

A su vez, Josué David Santiago propuso acercar a los jóvenes a la política a través de espacios de participación formal; Alex Vega destacó la importancia de la acción colectiva como herramienta de transformación, y Nadia Yazmín Rosales subrayó que la juventud, mayoría en el municipio, debe ser motor del cambio social y económico mediante programas comunitarios que los involucren directamente.

Tras escuchar las intervenciones, la alcaldesa reiteró que el gobierno municipal promoverá la creación del Consejo de Jóvenes y la apertura de nuevos espacios de diálogo. Recordó que el trabajo de su administración se enfoca en responder a las necesidades de la población, con acciones que fortalezcan la educación, la cultura y la inclusión juvenil.

Entre los programas destinados a este sector, mencionó la inauguración de la primera Casa del Adolescente, la entrega de tarjetas Universitarios en Movimiento por el Bienestar para apoyar a estudiantes con transporte, el programa Cambia de Cancha para reclutar mentores y capacitadores juveniles en actividades deportivas y culturales, y la beca Mi primera Chamba, dirigida a egresados universitarios que deseen trabajar en el Ayuntamiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *