Ultimo Messaggio

Con dramática remontada, Dodgers gana la Serie Mundial Pistons sorprenden y derrotan a Dallas en Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre, luego de que se pospusiera su encuentro. Explicó que uno de los objetivos de su gobierno es la repatriación de los códices Borbónico y de Azcatitlan. Por cierto, sí viene Macron el 7 de noviembre. Se pospuso y va a venir el 7. Nos interesa mucho por los códices que explicó José Alfonso, nos interesa que lleguen a México. (Macron) viene con empresarios a tener diálogo, un encuentro también con empresarios, pero nuestro interés es dar repatriación de estos códigos, es que son muy importantes para México. Se está acordando la agenda”, agregó.  En más temas de carácter internacional, Sheinbaum llamó a quitar bloqueo a Cuba: “siempre hemos buscado el diálogo para poder resolverlo” La jefa del Ejecutivo federal insistió en levantar el bloqueo que mantiene Estados Unidos a Cuba. Recordó que México sostiene buenas relaciones con el vecino país del norte, y aunque hay diferencias, siempre se han buscado resolver a través del diálogo. Por lo tanto, confió en que este conflicto pueda llegar a su fin de la misma manera.  “Votaron ayer el bloqueo a Cuba, por amplísima mayoría votaron que se quitara. Somos un país soberano, libre, independiente y la política exterior la definimos los mexicanos. Ahora tenemos muy buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, hay, evidentemente, temas en los que no estamos de acuerdo y hay decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado el diálogo para poder resolverlo”.

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO, RECHAZA ACTOS DE ACOSO CONTRA MIGRANTES EN EU

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, expresó su enérgica condena a los actos de acoso y persecución que han sufrido las y los connacionales en los recientes operativos migratorios en Estados Unidos. Durante el “Encuentro México-California: Comercio Transfronterizo”, que organizaron integrantes de las comisiones de Asuntos de la Frontera Norte y de Relaciones Exteriores América del Norte, que presiden el senador Juan Carlos Loera de la Rosa y la senadora Ruth González Silva, la legisladora consideró que la relación con California es estratégica y de suma importancia para el país, pues es una entidad vibrante cuya economía supera los 4.1 billones de dólares. Laura Itzel Castillo expresó que es un orgullo que la comunidad mexicana, “admirablemente trabajadora y ejemplo de perseverancia”, sea el motor de la fuerza laboral del estado, ya que uno de cada tres habitantes es de origen mexicano, es decir, el 32.5 por ciento de la población; mientras que Los Ángeles, es la segunda ciudad con más mexicanos y mexicanas en el mundo, sólo después de la Ciudad de México.

CONGRESO DEBE CONTRIBUIR A CONSTRUIR REGLAS FISCALES CLARAS: KENIA LÓPEZ

Muy activa se mantiene la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y muestra de ello es que ayer se reunió con integrantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), donde afirmó que el Congreso debe construir reglas fiscales claras, simples y predecibles, que den certidumbre tanto al sector hacendario como a las empresas y contribuyentes, con el fin de que el Estado pueda cumplir con su tarea fundamental de recaudar los recursos que atienden las necesidades de las y los mexicanos. Asimismo, es necesario otorgar certidumbre para que las empresas nacionales y extranjeras crezcan, inviertan y generen más y mejores empleos, expuso. “Esta preocupación de una de las organizaciones más importantes en términos empresariales, que es la American Chamber, en Estados Unidos, pidiendo que haya certeza sobre los procedimientos de Hacienda, del SAT, en México para las empresas (…) yo estoy absolutamente convencida que tenemos que darles certeza a las empresas internacionales, y dar certezas a las empresas mexicanas”, señaló.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR LISTO PARA DISCUTIR PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar se declaró listo para participar, la próxima semana en la discusión del Presupuesto de Egresos 2026. Este proyecto, dijo, contempla incrementos en diversos rubros prioritarios, entre ellos los de salud, educación e infraestructura. Detalló que el lunes se aprueba en comisiones y, a partir del martes se discutirá en el pleno. Detalló que el presupuesto contempla más de 10 billones de pesos que permitirán financiar el sistema de salud, con un incremento de casi 60 mil millones de pesos, entre otros rubros.

SENADOR IGNACIO MIER CONFÍA EN QUE VUELOS SUSPENDIDOS DESDE EL AIFA A EU PUEDAN RESTABLECERSE

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, expresó su confianza en que los vuelos suspendidos por Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) puedan ser restablecidos, una vez que se realice la revisión solicitada por el gobierno mexicano. Mier explicó que el gobierno de México pedirá una evaluación sobre las trece rutas canceladas por las autoridades norteamericanas, a fin de emitir las aclaraciones necesarias. Además del tema aéreo, Mier Velazco manifestó su inquietud por la reciente operación militar que Estados Unidos llevó a cabo cerca de las costas mexicanas, en aguas internacionales frente a Acapulco, donde se bombardearon embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico.

DIPUTADA MAGDALENA NÚÑEZ MONREAL REALIZA FORO 8.5 JUVENTUDES

La diputada Magdalena Núñez encabezó el Foro 8.5 Juventudes que tuvo el propósito de escuchar las propuestas de varios sectores de la sociedad con miras a la construcción de Ley para las Juventudes 8.5. El evento se realizó en la Cámara de Diputados y es una muestra más de que la legisladora trabaja fuerte para ganarse el apoyo de la sociedad rumbo a la elección del 2027. No la perderemos de vista.

SENADORA MELY ROMERO PRESENTA INICIATIVA PARA EVITAR RECORTES EN PRESUPUESTO DESTINADO A LA BÚSQUEDA DE PERSONAS

La senadora del PRI, Mely Romero presentó una iniciativa en equipo con Victoria Olmos, estudiante la Universidad de Colima que propone que el presupuesto federal destinado a la búsqueda de personas desaparecidas no pueda disminuir, mientras la crisis prevalezca, con el fin de garantizar la continuidad de las labores de búsqueda y la atención integral a las víctimas y sus familias. Romero Celis destacó el valor de la participación universitaria en el proceso legislativo y reconoció el compromiso social de la joven colimense. Romero Celis explicó que esta propuesta legislativa surgió a partir del Parlamento Universitario realizado en el Senado en equipo con la Universidad de Colima, donde estudiantes colimenses presentaron ideas de política pública. Durante ese ejercicio, Victoria Olmos planteó la necesidad de blindar presupuestalmente a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para evitar recortes que afecten la atención a las víctimas y sus familias. “Entre 2024 y 2025, las desapariciones en México aumentaron 18%, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, mientras que el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda se redujo 16.2%. Eso es inaceptable”, subrayó la senadora.

ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI, ASEGURÓ QUE MORENA ESTÁ DESTRUYENDO A MÉXICO

Al asegurar que no se tiene memoria de gobiernos tan ineficientes, corruptos y estúpidos como los de Morena, el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, afirmó que la situación en México hoy es la peor en décadas, porque “el caos está por los cielos, y la capacidad de solución del gobierno por los suelos”. Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el tercer trimestre el PIB se contrajo en 0.3 por ciento, el dirigente priista destacó que la economía no crece, Pemex está quebrado, las empresas extranjeras abandonan el país por falta de garantías y cancelan vuelos comerciales desde México por incumplimiento de acuerdos.

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO ANUNCIÓ QUE LA PRÓXIMA SEMANA SE DISCUTIRÁ PRESUPUESTO DE EGRESOS

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que la próxima semana será discutido en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y, posteriormente, en el Pleno el dictamen con proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Monreal Ávila dio a conocer que el miércoles comenzó el trabajo legislativo de la Cámara de Diputados en materia presupuestal, y a las 11 de la noche, más o menos, se envió el proyecto de presupuesto a todos los grupos parlamentarios y a los miembros de la Comisión de Presupuesto. Así que, para el lunes 3 de noviembre, se prevé la discusión y aprobación del dictamen por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, detalló. En tanto, el martes 4 de noviembre se dará publicidad al dictamen y posteriormente se llevará la discusión en lo general, mientras que el miércoles 5 de noviembre será en lo particular, hasta agotar el dictamen para concluir con su votación. Apuntó que en la discusión en lo general normalmente era una ronda, “hoy va a haber tres rondas, o sea, 36 sólo en lo general y en lo particular, me temo, que van a ser cientos de reservas”.

SENADOR CLEMENTE CASTAÑEDA DE MC PIDE ESTABLECER PRECIOS DE GARANTÍA REALES PARA EL MAÍZ

Ante las protestas de productores de diversas entidades del país por la falta de apoyos al sector agrícola, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, urgió al Gobierno de México a establecer precios de garantía que contemple los costos reales de producción y comercialización de los productos agrícolas, especialmente del maíz. El legislador presentó un punto de acuerdo, en el que resaltó que aunque los productores ya han alcanzado acuerdos con los gobiernos estatales de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, aún existe una deuda en el resto del país, por lo que la Federación tiene la obligación de entablar un diálogo permanente con ellos para revisar y actualizar periódicamente los precios de garantía, así como presentar un plan integral para el fortalecimiento tecnológico del campo nacional. Castañeda detalló que el gremio de agricultores exige un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, pero el Gobierno federal solamente ofrece pagar 6 mil 50 pesos.

ACUERDO TRUMP–XI: MENOS ARANCELES PARA CHINA

Tras mantener una reunión de casi dos horas con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, Trump anunció que reducirá del 20 % al 10 % los aranceles sobre el gigante asiático que impuso en represalia por el tráfico de fentanilo. Además, aseguró que Xi se ha comprometido a reforzar los controles sobre este opioide, que según Estados Unidos producen los carteles mexicanos a partir de precursores químicos obtenidos en China. Esto significa que los gravámenes totales que Estados Unidos mantiene sobre China bajan del 57 % al 47 %, apuntó Trump, quien dijo que volverá a reunirse con Xi en abril del 2026 en China. Por otra parte, Donald Trump aprobó una solicitud de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear en un astillero estadounidense, un arma que el presidente Lee Jae Myung dijo que ayudaría a rastrear buques norcoreanos y chinos y aliviaría la carga de las fuerzas estadounidenses.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *