Ultimo Messaggio

Odisseo: Entre tormentas y sueños, se preparan para su segunda presentación en el Auditorio Nacional ONU condena los ‘horribles’ asesinatos masivos en Sudán

Desde que estalló el paro en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, hace más de un mes, por el asesinato de un alumno dentro del plantel, se vino una escalada de toma de instalaciones por parte de agrupaciones en las que no solo militan alumnos en activo, sino también algunos expulsados y externos… y a más de un mes, los planteles siguen cerrados.

Salvo en el CCH Sur, en donde queda claro el motivo del cierre y se tiene una posible fecha de reapertura después de instalar nuevos dispositivos de seguridad, en el resto de los planteles la suspensión de clases se ha realizado por la toma de edificios en donde no han faltado las capuchas.

En la toma de la Facultad de Contaduría, el jueves 23 de octubre, esa fue la dinámica, los encapuchados se impusieron sobre el resto de la comunidad por la fuerza y cerraron las instalaciones después de casi 10 horas de tensiones, en donde profesores, alumnos y algunos trabajadores se quedaron a dormir en el plantel para resguardarlo el primer día del conflicto, pero después fueron desalojados por quienes impusieron el paro.

Aunque en un principio, estudiantes y académicos creyeron en el diálogo, el grupo que finalmente cerró la facultad perdió las consultas y los argumentos en las mesas… y se impusieron por la fuerza.

Entre las demandas se encuentra el mejorar la seguridad, inglés gratuito, papel en los baños y mayor limpieza, así como un comedor de comida saludable. El pliego petitorio es vago, e incluye las renuncias de los directores en algunos casos.

Hasta ayer, las facultades en donde las instalaciones seguían tomadas, siempre con la participación de grupos de encapuchados, eran: las facultades de Filosofía, Contaduría, Ciencias Políticas, Arquitectura y Economía, Química y Veterinaria.

Apenas el miércoles, el rector Leonardo Lomelí llamó a todos los universitarios a retomar actividades presenciales en donde aún no las hay. Pero la comunidad universitaria se ha quedado sola y, por la forma en la que se movilizan los encapuchados, no se puede dejar solo en manos de la comunidad universitaria la reapertura de los planteles.

Y es que entre los embozados hay integrantes del grupo que se autodenomina El Bloque Negro, que ha causado destrozos en las calles de la ciudad, y ha dejado hasta a policías lesionados. Esa información la tiene la fiscalía capitalina, con fotos y videos, la cual les fue proporcionada por las autoridades de la UNAM, pero al parecer no han avanzado las investigaciones.

¿Y la ESIME Culhuacán?

En la ESIME Culhuacán del IPN se ha cumplido un mes de un paro del que nadie habla, ni las autoridades de la Dirección General del Politécnico. ¿Sí les interesará la calidad educativa?

 

#LoboSapiensSapiens

Protagonismo sin sustento de MC en CDMX

Por cierto, durante la comparecencia ante el Congreso capitalino, de Juan Pablo de Botton, el secretario de Administración y Finanzas capitalino, el legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quiso meter ruido, pero con algo que algunos consideraron ahí mismo un disparate: reclamó al Gobierno capitalino que no haya sido capaz de construir un nuevo estadio para el Mundial como lo hizo en otras partes del mundo.

¿Le habrán avisado de la importancia del Estadio Azteca o Banorte, que con una remodelación millonaria será por tercera vez la sede de una inauguración mundialista? Parece que el eterno legislador local solo habló por hablar… habrá que ponerse a estudiar antes de participar.

 

     @chimalhuacano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *