Era un tema de su interés personal.
Pero terminó por ser de interés general, de política pública, al exponer el nuevo concepto de comunicación de la llamada 4T, ensayada en el sexenio pasado y reproducida hoy con extrema literalidad.
La nueva política de comunicación, bautizada en tiempos de Miguel de la Madrid como social, ha sido rebautizada -porque todo debe rebautizarse- como comunicación pública.
Claudia Sheinbaum salió ayer, una vez más, a abonarle créditos a su mentor Andrés Manuel López Obrador y a la popularidad del tabasqueño para eternizar su imagen.
El expresidente, dijo la Presidenta, tiene una popularidad de 80 por ciento a pesar de los ataques de los medios tradicionales antes de su arribo, en su Presidencia y tras su salida.
Prehistoria, historia y poshistoria, podría decirse.
Narró así la encuesta bajo su dominio:
“La pregunta fue ¿cómo consideras que gobernó Andrés Manuel López Obrador, bien o mal?
“80 por ciento bien… 80 por ciento bien… 80 por ciento bien… con toda la campaña de antes y la campaña de ahora”.
Luego la frase clave a los medios:
“Así mucha mucha influencia que digamos, pues no, ¿verdad?”.
MENSAJES AL PUEBLO
Ahora el dato informativo.
Si Andrés Manuel López Obrador se dedicó a atacar a los medios tradicionales bajo la acusación de neoliberales, lo dicho ayer ratifica sus malas apreciaciones.
Por ello, el Gobierno federal ha cambiado el concepto en sus sesiones de trabajo, proyecciones, nombramientos y tareas hacia un objetivo diferente.
Como en toda la estructura de funcionarios altos y medios, se maneja prensa bajo el principio de 90 por ciento ideología y a ver cuánto de eficiencia.
¿Por qué cambiar el término comunicación social por el de comunicación pública?
Simple:
El neoliberalismo veía sólo a los suyos, pero sus actos, discursos y decisiones no trascendían hacia el pueblo, hacia las mayorías.
Por algo el slogan mercadológico por el bien de todos, primero los pobres.
Es decir, ya las élites, los burgueses, los fifís, los empresarios, los conservadores y los de su talla no importan a este Gobierno ni a la 4T, sino el pueblo.
La base votante de la 4T.
El discurso presidencial de ayer clarificó todo por si alguna duda quedaba en el ambiente sobre el interés de la administración pública.
TELEVISA Y SHAKIRA
El consorcio TelevisaUnivision quiso mandar otro mensaje de solidez.
En un adelanto de innovación (Upfront para los exquisitos) proyectó sus planes a gran cantidad de anunciantes para difundir su futura oferta multiplataforma.
La presencia de Shakira hubiera sido suficiente para aglutinar, pero usó el concepto A profundidad para promocionar la conexión entre clientes y audiencias.
Al frente estuvieron los copresidentes ejecutivos de la televisora, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, más el presidente de deportes, Olek Loewenstein.
En 2026, dijo Loewenstein, será un año especial porque TUDN se adueñará de las pantallas con todos los deportes, para empezar con el Mundial de Futbol.
Se tienen derechos sobre todos los partidos, 104 de ellos para llevarlos a televisión abierta, así como las competencias de la Fórmula 1, los Olímpicos de Invierno, la NFL, el Super Bowl y por supuesto lo mejor de la Liga MX.
A lo deportivo se sumarán contenidos de estreno como Road to Beast Cup, el creador digital más influyente del mundo en entretenimiento.
@urenajose1

 
                 
                