El campo de flores estacionales Fitoflor inauguró la temporada de cempasúchil con el encendido de más de una hectárea sembrada con plantas de distintos tonos de naranja y amarillo, además de borlas moradas (terciopelo), las cuales anuncian la llegada del Día de Muertos.
Ubicado en San Javier Xoxocotlán, Oaxaca, sobre la carretera hacia Arrazola, el campo se ha convertido en uno de los destinos preferidos para quienes buscan disfrutar el paisaje de temporada y conocer el significado simbólico de estas especies.
Los visitantes pueden recorrer los senderos iluminados y participar en las visitas guiadas que explican el origen y la tradición del cempasúchil y el terciopelo, así como el papel que éstas representan en las ofrendas y celebraciones oaxaqueñas.
También te puede interesar: Barrio de Jalatlaco rinde homenaje a vivos y muertos con tapete monumental
Foto: Quadratin
Esta peculiar atracción permanecerá abierta todos los días a partir de las 9:00 horas, hasta el 6 de noviembre, con acceso a zonas fotográficas y experiencias que promueven el turismo local en torno a la cultura de esta celebración.
Fitoflor forma parte de los numerosos campos florales que, desde el 23 de octubre, florecen en distintas regiones oaxaqueñas, que atraen a visitantes que buscan admirar los paisajes de otoño y reencontrarse con una de las tradiciones más queridas del estado y del país.
Número
6 de noviembre es la fecha hasta cuando estará abierta esta peculiar atracción.

 
                 
                