Lilia González/Rafael Rodríguez
El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, afirmó que la Operación “Caudal”, implementada para clausurar pozos irregulares y frenar el uso ilegal de unidades de transporte de agua, podría extenderse a más municipios, siempre que existan denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia estatal, instancia encargada de actuar en consecuencia.
El funcionario subrayó que la estrategia no ha generado desabasto, sino un reordenamiento del servicio con el objetivo de garantizar que la distribución de agua se realice conforme a la ley. “Lo que hay es un alertamiento para que quienes se dedican a la distribución de agua lo hagan dentro del marco legal y no se esté violentando la sobreexplotación de los mantos”, precisó.
Duarte Olivares explicó que, por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se establecieron mesas de trabajo regionales con los presidentes municipales para coordinar la regularización de empresas y pozos que operaban sin los permisos correspondientes. Destacó que la información recabada revela un número considerable de perforaciones sin autorización y otras que extraían agua por encima del caudal permitido.
Asimismo, indicó que corresponde a los municipios garantizar el abasto, ya que son los responsables legales del servicio a través de sus organismos operadores. “Los gobiernos municipales estarán informando cuáles son los pozos oficiales para que las empresas reguladas puedan abastecerse de manera correcta”, señaló.
El secretario consideró necesario que, tras lo detectado, se conforme un padrón de pipas que operen en la legalidad, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, a fin de que la población tenga certeza sobre el origen del agua que consume.
“Creo que es el momento de que la autoridad federal, estatal y municipal puedan establecer un padrón de piperos para que la gente sepa que se está consumiendo agua legal y no de pozos irregulares o sobreexplotados”, añadió.
Duarte Olivares reiteró que en la entidad hay suficiente agua para la población y para quienes cumplen con la normativa, pero advirtió que “se acabó el negocio del abuso” en torno al manejo irregular del recurso hídrico.

