La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo cuatro clausuras en Santa María Huatulco, Oaxaca, al detectar la realización de obras y actividades sin contar con las autorizaciones correspondientes en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, afectando ecosistemas de selva baja y mediana caducifolia dentro y fuera de un Área Natural Protegida.
La primera clausura se realizó en el proyecto “Paradise Cove Condo Hotel”, ubicado en la Agencia Municipal de Bahía de Santa Cruz Huatulco, a cargo de la empresa Casas de Ensueño Huatulco.
Durante una visita de inspección efectuada 12 y 13 de junio de 2025, personal de la Profepa constató que el desarrollo no cumplía con los términos y condicionantes de la autorización de impacto ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el 2 de diciembre de 2022, además de que no contaba con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales antes de iniciar las obras.
También te puede interesar: Profepa clausura mina de mercurio en Querétaro
Las actividades detectadas afectaron una superficie de 3.7 hectáreas de selva baja caducifolia, en las que se desmontó la vegetación y se preparó el terreno para la construcción inmobiliaria. Por estas irregularidades, inspectores de la Profepa impusieron como medida de seguridad la clausura total temporal el 24 de octubre, sobre una superficie total de 5.2 hectáreas donde se encuentra el desarrollo.
Foto: X @PROFEPA_Mx
Operativo en Huatulco II
De manera paralela, del 21 al 23 de octubre de 2025, la Profepa encabezó un operativo en materia forestal en el Área Natural Protegida Parque Nacional Huatulco II, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal de Oaxaca, derivado de denuncias ciudadanas y publicaciones en redes sociales que alertaban sobre invasiones, lotificación y remoción de vegetación en terrenos forestales.
Durante el operativo, se realizaron tres clausuras totales temporales en diferentes puntos del Parque Nacional Huatulco II:
En el Sector “J” se afectó una superficie de 0.77 hectáreas por el desmonte y conformación de terraplenes para lotificación y viviendas provisionales.
Asimismo, en el mismo Sector “J” se encontró una afectación adicional en 6.87 hectáreas de vegetación de selva mediana caducifolia, con fines de lotificación y establecimiento de viviendas rústicas provisionales.
En el Sector “K”, se constató el cambio de uso de suelo en 0.64 hectáreas, con las mismas finalidades.
También te puede interesar: Profepa clausura zoológico La Pastora, tras caso de la osa ‘Mina’
En un predio ubicado sobre el camino a Playa Riscalillo se detectó la remoción total de vegetación de selva baja caducifolia en una superficie de 0.65 hectáreas para la extracción de materiales pétreos.
En todos los casos, la Profepa ejecutó la medida de clausura total temporal, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para evitar mayores daños a los ecosistemas forestales y al equilibrio ambiental de la zona.
La Procuraduría aseguró que “continuará con los procedimientos administrativos correspondientes y colaborará con la Fiscalía General de la República en los peritajes y actuaciones derivadas de las carpetas de investigación que correspondan”.
Asimismo, se mantendrá la vigilancia en la zona, para asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental y proteger los ecosistemas costeros y forestales de Oaxaca.

 
                 
                