Ultimo Messaggio

30 de octubre, regresan los fallecidos que nunca fueron identificados Ciudad de México con finanzas sanas y un récord en recaudación: Botton

La Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance de 87.69 por ciento y su construcción concluirá en junio de 2026.

Lo anterior fue dado a conocer por el vicealmirante, Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Sheinbaum supervisa labores de recuperación en Hidalgo

En su explicación ante la Presidenta, el marino indicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44 por ciento y el 26 de agosto entró en periodo de pruebas.

El segundo, de Tonalá a Huixtla con avance de 79.23 por ciento; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con avance de 84.36 por ciento.
Sánchez Guillén indicó que dicho tramo tendrá 14 estaciones que llevan un avance general de 47.67 por ciento.

Cuartoscuro  

A su vez, reportó que las líneas Z y la FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga diversa.

Al respecto, la mandataria mexicana subrayó que el primer tramo de la Línea 4 se inaugurará en noviembre y que se avanza con el Gobierno de Guatemala para que el proyecto se integre a su territorio.

“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, comentó Sheinbaum Pardo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *