Con motivo de la visita de la NBA a Ciudad de México esta semana, para el encuentro entre los Mavericks de Dallas y Pistons de Detroit, el exbasquetbolista profesional, Horacio Llamas se refirió positivamente al hecho de que México busque adoptar políticas de diversidad en la Selección Nacional, ante un aumento en la política del país por buscar a elementos de doble nacionalidad para representar al país.
Según palabras del primer mexicano en arribar a la National Basketball Association, el hecho de que haya una mayor variedad de elementos con posibilidad de jugar para el país es una forma natural de elevar el nivel que hay en el talento nacional.
También te puede interesar: Toluca confirma gravedad en lesión de Alexis Vega
“Yo siempre los vi como competencia y si no la hay, no vas a mejorar. Si alguien los ve como, ‘me viene quitar mi lugar’, yo siento que solo estás dejando que exista mayor competencia y así no vas a progresar”, indicó.
Aunque el también exseleccionado tiene una percepción especial por el juvenil, Karim López, llamado a ser el próximo año de las primeras selecciones del draft de la NBA, Horacio habló del tema de Jaime Jáquez Jr y la incertidumbre sobre si decidirá jugar en México o no, para señalar que el verdadero problema del país es enfocarse en desarrollar las necesidades que hay en el equipo nacional, por encima de pensar en nombres puntuales. “El entrenador que esté debe ver qué se tiene actualmente y qué hace falta por desarrollar en general, antes que enfocarse en nombres puntuales y darle prioridad a generar ese tipo de basquetbolistas”.
Esperanza de que México avance cada vez más con la NBA
Rumbo al partido de este sábado, Llamas se mantiene esperanzado en que México avance cada vez más junto a la NBA, para crecer la oferta deportiva de dicha liga en el país y aunque todavía ve lejano y complicado el pelear por tener una franquicia en Ciudad de México, entiende que la capital ha demostrado que puede al menos extender su relación con juegos de temporada regular más seguido.
“Muchas leyendas vienen al partido. Tenemos ese beneficio de al menos una vez al año disfrutar esto y ojalá podamos comenzar con al menos incrementar el número de juegos por año”, explicó.
CAJA DE DATOS
Horacio tendrá una actividad este viernes en una cancha pública, cerca de la Arena Ciudad de México, que la NBA remodeló y presentará con motivo de su visita al país
Los Maverick de Dallas sumarán este sábado ocho presencias en México, como el equipo que más veces ha jugado en el país, para superar el empate que tenía con los San Antonio Spurs.
Este fin de semana la NBA llegará a 34 partidos jugados en el país, de los cuales solo 15 han sido de temporada regular.
También te puede interesar: El mexicano Alejandro Kirk vive un 2025 histórico con Blue Jays
CITA TEXTUAL
“Si ellos quieren jugar por México creo que las puertas deberían estar abiertas porque yo creo que mientras existan más jugadores y mejor competencia en cualquier área los jugadores de aquí van a mejorar y sin esa mentalidad te vas a estancar” – Horacio Llamas, exbasquetbolista profesional
Proyecto tricolor
La Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto presentó en 2024 un proyecto juvenil, con el objetivo de tener en un futuro entre 500 o mil jugadores con doble nacional menores a 16 años, registrados como mexicanos ante la Federación Internacional de Baloncesto.
Por lineamiento de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), cada selección nacional solo puede contar con un jugador naturalizado, pero pueden registrar a jugadores nacidos en otro país antes de pasar los 16 años y tras cumplir reglas claras de residencia.
