Ultimo Messaggio

Iluminan los campos de Oaxaca en Día de Muertos, para disfrute de los vivos Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores

La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos para suspender los vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país. Esto, luego de que se trasladara el transporte de carga a la base de Santa Lucía, reduciendo el tráfico en el AICM, la cual calificó como una decisión soberana relacionada con Protección Civil “No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transportes. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos, en donde participe el secretario de Transporte para revisar si tienen fundamento —que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno— estas acciones que están tomando de manera unilateral. No vaya a ser que haya intereses de otro tipo, político, de apoyar algunas empresas frente a otras”, advirtió. Estaremos atentos si se da o no el encuentro.

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO, INFORMÓ QUE ESTA CÁMARA HA ENTREGADO 526 TONELADAS DE VÍVERES A AFECTADOS POR LLUVIAS

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo rindió buenas cuentas durante la sesión de ayer, pues afirmó que esta Cámara ha entregado 526 toneladas de víveres a la Secretaría de la Defensa Nacional para apoyar a las familias que fueron afectadas por las intensas lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz Castillo Juárez, informó a la asamblea que mañana se entregarán 220 toneladas más de despensas alimentarias que permanecen en el Centro de Acopio que se instaló el pasado 13 de octubre en la Plaza Luis Pasteur. En la sesión plenaria de este miércoles, la senadora detalló que, de las 526 toneladas de víveres, 151 toneladas corresponden a agua purificada; 305 toneladas a despensas alimentarias y 70 toneladas a maíz blanco, productos que fueron entregados directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional para que esta dependencia las distribuya de manera directa a las y los damnificados. Enhorabuena.

PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ PIDIÓ INCORPORAR EN EL PEF 2026 MECANISMOS QUE DEN CERTIDUMBRE A PRODUCTORES AGRÍCOLAS

“Cada Poder de la Unión debe hacer un esfuerzo importante para proteger a los productores nacionales de maíz”, sostuvo de manera enfática la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ante las demandas que han realizado en los últimos días campesinos en distintas partes del país. La legisladora hizo un llamado a incorporar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 mecanismos que den certidumbre al mercado agrícola y permitan responder con oportunidad ante contingencias de precios. “Así que hoy, así como la Presidencia de la República notifica un sistema, hoy yo convoco a mis compañeras y a mis compañeros de las comisiones de dictamen para que se garanticen en esta Cámara de Diputados los apoyos necesarios para los productores nacionales, para esta discusión presupuestal que es importante, que abordaremos en próximos días y que evidentemente nos va a permitir garantizarles a los productores nacionales estabilidad y precios justos”, señaló.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR SE REÚNE CON REPRESENTANTES DEL BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar tuvo una reunión muy productiva con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe con el objetivo de fortalecer la cooperación, pues en el encuentro se hizo el compromiso de promover proyectos que impulsen la inversión pública y el desarrollo sostenible en México y la región. Enhorabuena.

SENADORA MELY ROMERO DENUNCIA QUE MALAS DESICIONES DE LOS GOBIERNOS DE LA 4T AFECTAN AL CAMPO

Fiel a sus orígenes y férrea defensora de los productores primarios, la senadora del PRI, Mely Romero fijó su posicionamiento respecto a la problemática que se ha registrado en los últimos días en diversos estados. La legisladora consideró que lo que está viviendo el campo hoy es consecuencia de las acciones que se tomaron el sexenio pasado. Los precios de garantía, los créditos accesibles, los apoyos a la tecnificación, todo eso se realizaba a través de instituciones como la Financiera Rural, que fue eliminada el gobierno anterior. “Hemos buscado constantemente que se abran las puertas para que se escuche a las y los campesinos. Hemos alzado la voz, y se ha ignorado. Es lamentable que hoy la ciudadanía tenga que padecer la toma de carreteras, pero esto no es aislado. Si el gobierno hubiese escuchado y actuado, desde hace años, se podría haber evitado. Todo el respaldo al campo y a las y los campesinos mexicanos”, indicó.

RUBÉN MOREIRA, COORDINADOR DEL PRI EN SAN LÁZARO CALIFICA DE “MUY GRAVE” ANUNCIO DE EUA DE CANCELAR RUTAS AÉREAS DESDE AIFA

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que “es muy grave” el anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia el país del norte, en respuesta al incumplimiento de un acuerdo bilateral del 2015.  Moreira hizo votos porque el gobierno mexicano resuelva lo más pronto posible este conflicto, y se pueda minimizar el daño. Recordó que, durante el sexenio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador “estuvo jugando rudo a las aerolíneas, con tal de tener vuelos que llegaran al AIFA, pues se obligó al transporte de carga a llegar a aquella terminal, y alegan los americanos que esto los deja en desventaja, pues por el costo de flete, de traslado, por la falta de comunicación, porque todavía no está el famoso tren que llevaba al AIFA”. Moreira Valdez condenó que el gobierno de México haya incumplido acuerdos hechos con el vecino país; “los pactos son para cumplirse”.

SENADOR LUIS DONALDO COLOSIO ASEGURÓ QUE LEY DE INGRESOS CASTIGA AL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE

Muy participativo estuvo el senador Luis Donaldo Colosio Riojas de MC durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 que se realizó en el pleno del Senado. En tribuna fijó su postura en contra del dictamen. Colosio Riojas afirmó que la ley profundiza desigualdades y castiga al pequeño contribuyente. “Esta minuta profundiza desigualdades, encarece el crédito productivo y manda señales de privilegio a los de siempre. Desde Movimiento Ciudadano nos oponemos al presente dictamen”, señaló. No cabe duda de que la figura de Colosio se posiciona con fuerza rumbo a la gubernatura de Nuevo León a celebrarse en el 2027. No lo perderemos de vista.

SENADOR RICARDO ANAYA COORDINADOR DEL PAN REITERÓ QUE MORENA DUPLICÓ LA DEUDA EN SÓLO SIETE AÑOS

De nueva cuenta el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya participó en la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026. Ante el Pleno aseguró que el tema más preocupante del paquete económico es el endeudamiento irresponsable que propone el gobierno, porque de seguir por esa ruta van a quebrar al país. “Cuando Morena llegó al gobierno en 2018, la deuda total, lo que se conoce como requerimientos financieros del sector público, era de 10.55 billones de pesos, 10.55. Con lo que ahorita ustedes pretenden aprobar, la deuda va a llegar a más de 20 billones de pesos.

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO PREVÉ REASIGNACIÓN PRESUPUESTAL DE CERCA DE 18 MIL MDP PARA EDUCACIÓN, CULTURA, CAMPO E INFRAESTRUCTURA

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que se prevé una reasignación del presupuesto de cerca de 18 mil millones de pesos para sectores fundamentales como educación, cultura, campo e infraestructura carretera, entre otras. En este sentido, el legislador precisó que “si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma, del proyecto original, el Poder Judicial, con todas sus instituciones, el Tribunal Electoral y el INE. La Cámara de Diputados no tiene ningún aumento al igual que el Senado de la República”. 

ESTE JUEVES SE REALIZARÁ REUNIÓN TRUMP Y XI JINPING EN LA CIUDAD DE BUSAN, EN COREA

La Casa Blanca aclaró que la cumbre que mantendrán el jueves los presidentes de EE.UU. y China, Donald Trump y Xi Jinping, será en la ciudad surcoreana de Busan y no en la de Gyeongju, donde se está celebrando el Foro APEC. Cabe recordar que Busan, es la segunda ciudad de Corea del Sur, situada a 320 kilómetros al sureste de Seúl. La reunión con Xi será la gran culminación de la gira asiática de Trump, que ha parado en Malasia, Japón y Corea del Sur, países en los que ha firmado acuerdos de cooperación estratégica y en los que ha logrado acercamientos para cerrar acuerdos comerciales que incluyen importantes inversiones en suelo estadounidense a cambio de mantener el actual nivel de aranceles que aplica Washington a sus exportaciones. Estaremos atentos.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *