El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta de la Red Nacional de consejeras y consejeros Electorales por una Democracia Incluyente (Renacedi), a fin de integrarla al documento que se entregará a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
Renacedi nació y sigue trabajando por una democracia incluyente, recordó la consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Rita Bell López Vences.
Aseveró que trabaja para la garantía de los derechos político electorales de grupos históricamente vulnerados, cuenta con una gran experiencia de hacia dónde deben avanzar los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL).
También te puede interesar: Órgano de Administración Judicial solicitará 6 mil 500 mdp para pagar indemnizaciones de exjuzgadores
En el Lobby del Instituto, acompañada de la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino y del Encargado del Despacho de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, Pedro Pablo Chirinos Benítez, López Vences subrayó que “si alguien tiene interés en mejorar la labor de los OPL, si hay alguna observación de lo que deba mejorarse, creo que se ha hecho un gran trabajo desde lo local y siempre debe reconocerse así”.
Consejera del INE felicita a Renacedi
Por ello, a nombre de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, la Consejera felicitó a Renacedi por ser proactivos y recopilar en un documento la información, además de que agradeció la confianza puesta en el INE para entregar estas propuestas a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
La mesa directiva de Renacedi integrada por su presidente, el consejero del OPL de Chihuahua, Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz; su secretaria general y consejera del OPL de Nayarit, Lucía Peraza Treviño; la coordinadora de Vocalías y consejera del OPL de Puebla, Susana Rivas Vera y, el Tesorero y consejero del OPL de Tabasco, Hernán Gonzáles Salas, expusieron su propuesta basada en cuatro puntos, con el fin de que puedan incorporarse en una eventual reforma electoral.
“Con OPLES fuertes la democracia local se robustece y con una democracia local sólida, la democracia nacional se fortalece”, sostuvo el presidente de Renacedi.
Por ello, el documento con sus propuestas subraya la pertinencia de mantener los OPL en el sistema electoral mexicano, las problemáticas a las que se enfrentan y la necesidad de que cuenten con suficiencia presupuestal; la inclusión para transitar hacia una democracia sustantiva en México, mediante la implementación de acciones afirmativas y otras medidas de nivelación, además de que incluye una serie de aspectos para fortalecer a los Institutos Electorales Locales y, por tanto, al régimen democrático.
Reciben propuesta de Red Cívica
También te puede interesar: Diputados van por recorte de 18 mmdp a órganos autónomos en PEF 2026
La autoridad electoral también recibió la propuesta de la Red Nacional de Ciudadanía y Organizaciones por la Educación Cívica (Red Cívica), a fin de integrarla al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
“La democracia se nutre de la pluralidad de voces y la voz más importante, es siempre, la de la ciudadanía”, afirmó la consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, en un mensaje que leyó la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino.
En el Lobby del Instituto, la presidenta del INE, agrega en el mensaje que la discusión de una eventual reforma electoral, “no debe limitarse a los actores políticos o autoridades constituidas”.
