Ultimo Messaggio

Llevan a cabo glosa Congreso de Nuevo León con eje de generación de riqueza sustentable Don Juan Tenorio, un clásico que no pasa de moda

El Senado de Estados Unidos aprobó, por 50 votos a favor y 46 en contra, una resolución para bloquear los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a Canadá. Cuatro senadores republicanos —Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitch McConnell y Rand Paul— se unieron a los demócratas para anular la emergencia nacional declarada por la Casa Blanca, utilizada como base legal para aplicar los gravámenes.

La iniciativa, presentada por el demócrata Tim Kaine, invoca la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional y sostiene que la justificación de “crisis sanitaria por fentanilo” no aplica a Canadá. Kaine señaló que “no puede considerarse una emergencia con respecto a un aliado comercial clave”.

También te puede interesar: Tribunal de EU bloquea el despliegue de tropas en Portland

Aunque la resolución tiene pocas probabilidades de avanzar en la Cámara de Representantes, controlada por republicanos, representa la segunda votación consecutiva con la que el Senado limita las facultades arancelarias de Trump, tras una medida similar aprobada el martes para el caso de Brasil.

Moody’s |  

Escalada comercial

Las tensiones entre Washington y Ottawa se intensificaron desde agosto, cuando Trump elevó los aranceles a Canadá al 35%. El pasado fin de semana, el mandatario anunció un incremento adicional del 10% como respuesta a un anuncio del gobierno de Ontario que utilizó fragmentos de un discurso de Ronald Reagan para criticar el proteccionismo estadounidense.

El spot, transmitido en Estados Unidos, provocó la reacción inmediata de Trump, quien calificó el mensaje de “atroz” y suspendió las negociaciones comerciales bilaterales. El gobierno canadiense defendió el anuncio como una defensa legítima del libre comercio y de los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Argumentos y efectos

Los senadores republicanos que se apartaron de la línea oficial advirtieron sobre el impacto económico de las tarifas. Collins recordó que Canadá es el “socio comercial más importante” de Maine, mientras Rand Paul señaló que las medidas “perjudican a familias, agricultores y pequeñas empresas”.

El voto del Senado no modifica de inmediato la política comercial, pero evidencia un creciente desacuerdo dentro del Congreso sobre el uso de poderes de emergencia para fines económicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *