Los crímenes de trata, violación, violencia familiar y lesiones dolosas aumentaron hasta 260% en un solo mes en el Estado de México, revelan datos del SESNSP
Diego Raya
GRUPO CANTÓN
Entre los meses de agosto y septiembre del presente año, la incidencia delictiva registrada en los casos de violación, violencia familiar, trata de personas, narcomenudeo y lesiones dolosas presentó aumentos importantes en el caso del Estado de México, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Uno de los casos de crecimiento entre dichos meses, fue en el delito por violación: durante el mes de septiembre, se registraron 269 carpetas de investigación por esta incidencia; en agosto, la cantidad de carpetas se contabilizó en 230, por lo que existió un crecimiento de este delito del 16.96%.
Otro caso fue el de la violencia familiar, es decir, el uso de la fuerza física o psicológica para manipular o atentar contra un miembro de la familia, pues en agosto se registraron 2 mil 166 carpetas; para septiembre, el número aumentó a 2 mil 345 casos: un aumento del 8.26%.
El delito por trata de personas fue el que creció de forma disparada entre agosto y septiembre, pues pasó de contabilizar 5 carpetas a 18 en el mes de septiembre. Lo anterior implica un crecimiento de 260% en estas carpetas de investigación.
El narcomenudeo también tuvo un crecimiento entre los dos meses mencionados, pues en agosto se levantaron 317 carpetas por este delito mientras que, para septiembre, el número aumentó a 328 casos debidamente denunciados.
Por otro lado, las cifras relacionadas con lesiones dolosas tuvieron cientos de carpetas adicionales reportadas con respecto a agosto: mientras que en ese mes se contaron 3 mil 304 carpetas, para septiembre el número quedó en 3 mil 787, un aumento del 14.62%.
Casos que se quedaron sin sufrir variaciones fue el secuestro, pues en ambos meses se contabilizaron 4 carpetas de investigación abiertas.
María de los Ángeles, comerciante de Toluca, compartió su preocupación: “Lo más alarmante es que la violencia familiar subió más de 8%. Esto significa que hasta en nuestros hogares estamos inseguros. Las autoridades parecen incapaces de proteger a las familias mexiquenses”.
Los datos sobre trata de personas, con un incremento del 260%, causan especial alarma. “Que este delito se haya disparado tanto, demuestra que el crimen organizado opera con total impunidad. ¿Dónde está la Guardia Nacional? ¿Dónde están los operativos?”, cuestionó Javier Ortega, líder vecinal de Ecatepec.
The post Suben los delitos sin control ni ley, la ciudadanía responsabiliza a las autoridades estatales y municipales appeared first on Diario Basta!.
