Ultimo Messaggio

30 de octubre, regresan los fallecidos que nunca fueron identificados Ciudad de México con finanzas sanas y un récord en recaudación: Botton

La escena independiente ha dado de qué hablar en México en los últimos años y el dúo Yuno, integrado por Brenda Peña y Dayana Pichardo, ha construido su propuesta de power rock a partir de la amistad y la experimentación. “Yuno nació de dos niñitas soñadoras, muy poco aterrizadas”, recordó Brenda en entrevista con este medio.

Ambas se conocieron en una escuela de música y desde entonces no han dejado de tocar juntas. “El rock fue hacia lo que gravitamos naturalmente. Siempre nos ha gustado esa crudeza de decir las cosas directamente, pero con sutileza poética”.

También te puede interesar: Las Fokin Biches presentarán espectáculo de “memoria, denuncia y esperanza” en la BJ

Su sonido, que combina fuerza y atmósfera, responde a un proceso de búsqueda constante. “Lo visceral viene del rock, de cómo los artistas dicen las cosas; lo experimental viene de lo que escuchamos fuera del género”, explicó Brenda. En sus canciones buscan generar sorpresa: “Nos gusta que haya un momento donde digas ‘no me esperaba eso’, pasar de un riff pesado a una calma total”.

Para Dayana, el escenario es el corazón del proyecto. “Lo que más queremos es tocar. Ver la reacción del público y sentir esa energía es increíblemente satisfactorio”, aseguró.

Aunque son solo dos en el escenario, la percusionista destaca el impacto del formato: “Escuchar algo tan poderoso y ver solo a dos personas es parte de lo que atrae del proyecto”.

Su nuevo EP, Anecoide, parte de una idea inquietante: “Nos secuestran y nos meten en una cámara anecoica, un lugar sin sonido. Nos preguntamos: ¿qué pasaría si nos quitaran la música? Sin música, una se muere”, cuenta Brenda. Cada tema, añade, “es un demonio hecho canción”.

Las artistas reconocen que ser mujeres en el rock implica desafíos. “Todavía sentimos cierta resistencia, aunque hay mucha más apertura que antes. No estamos donde deberíamos, pero sí más adelante que hace 50 años”, dice.

Entre sus influencias mencionan a Twenty One Pilots, Paramore, Royal Blood, Led Zeppelin y Rush, además de guiños al K-pop y el reggae. Su reciente colaboración con Lack of Remorse, en el tema Soltar, marcó su primera incursión en el metalcore.

“No esperábamos que nos gustara tanto ni que gustara tanto al público”, admitió Dayana.
Sobre el futuro, ambas son claras: “Queremos girar, tocar en los grandes festivales, sacar nueva música y seguir conectando con más personas que se identifiquen con lo que hacemos”.

Lo que debes saber:

Actualmente la banda publicó también su tema MIMET, que está disponible en plataformas de streaming musical

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *