Tras los bloqueos que realizaron integrantes del Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que paralizaron vías en Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla; la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno mantiene abiertas las mesas de diálogo con los productores agrícolas. Las protestas en distintas regiones del país son en exigencia de fijar el precio mínimo del maíz en 7 mil pesos. “Sí, hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo y va a seguir la mesa de diálogo”, afirmó la mandataria. Además, afirmó que el próximo jueves estará en la mañanera el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, para abordar la situación. Estaremos atentos.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO CONSIDERÓ QUE MÉXICO DEBE DIVERSIFICAR RELACIONES COMERCIALES CON LA UNIÓN EUROPEA
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, consideró indispensable que México fortalezca su mercado interno y diversifique sus relaciones comerciales con la Unión Europea, debido al actual entorno internacional que, advirtió, es cada vez más volátil e incierto, y cuenta con nuevos actores y paradigmas. Al inaugurar los trabajos de la 32ª Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, Castillo Juárez destacó que México y la Unión Europea han construido una asociación estratégica, sólida y duradera, sustentada en valores compartidos, como la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia. En materia de intercambio, detalló que el comercio entre la región y México ascendió a más de 82 mil millones de euros en 2024, de los cuales unos 53 mil millones corresponden a exportaciones europeas y 29 mil millones a ventas mexicanas.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ LLAMA A CONSTRUIR CONSENSOS PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE ÉTICA
Con el propósito de que la Mesa Directiva pueda aplicar las sanciones correspondientes en caso de que algún legislador contravenga lo establecido por la ley, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a las fuerzas políticas a construir los acuerdos necesarios para integrar el Comité de Ética previsto por el Código de Ética de esta representación. López Rabadán señaló que ser representante de la Nación no es solo un privilegio sino una responsabilidad, e insistió en que es necesario prestigiar la política. Asimismo, recordó que la normatividad interna prevé que la Mesa Directiva aplique sanciones aprobadas por el Comité de Ética y lamentó que la actuación de algunos legisladores haya afectado la imagen de la Cámara de Diputados. “La Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados habrá de ejecutar una sanción para algún legislador o legisladora cuando esa sanción sea definida por el Comité de Ética de esta Cámara de Diputados. Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad de manera institucional, ojalá y se logren los acuerdos para que ese Comité de Ética se constituya”, indicó.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR URGE A UNIR ESFUERZOS PARA DETONAR EL DESARROLLO
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar señaló que es esencial fortalecer la alianza entre gobierno y sector privado para detonar el desarrollo nacional en el marco del Plan México. Lo anterior, considerando que, durante el primer trimestre de 2025, la inversión registró una contracción de (-)4.0% trimestral y (-)6.8% anual, representando solo el 23% del PIB, una disminución de 1.8 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024. La composición actual de la inversión en México es 90% privada y 10% pública, lo que refleja la relevancia del sector empresarial como principal motor de formación de capital. Sin embargo, el legislador advirtió que la inversión pública ha sido insuficiente para atender el deterioro de la infraestructura básica, por lo que la inversión privada debe contribuir a paliar el descuido y la falta de mantenimiento en carreteras, sistemas de agua y drenaje, esenciales para sostener la productividad y el desarrollo regional. Ramírez Cuéllar destacó que la recuperación de la inversión requiere movilizar recursos financieros de largo plazo, particularmente de la banca y de las administradoras de fondos para el retiro (Afores), orientándolos hacia proyectos productivos, infraestructura estratégica y sectores industriales con alto impacto en el empleo.
SENADOR IGNACIO MIER CRITÍCA A ERNESTO ZEDILLO
Ignacio Mier, vicecoordinador del grupo de Morena en el Senado de la República, respondió a las críticas vertidas por Ernesto Zedillo quien señaló que los gobiernos de Morena han socavado el Estado de Derecho y la democracia en el país. En este sentido, Mier afirmó: Cuando Ernesto Zedillo irrumpe en el debate nacional para advertir sobre los “peligros autoritarios” del presente, no lo hace como un académico neutral ni como un estadista desinteresado. Habla desde un pedestal que él mismo ayudó a construir: el de un sistema que concentró poder, privatizó responsabilidades y maquilló la desigualdad con la retórica del “progreso institucional”. Su reciente diagnóstico —que México camina entre una hegemonía de partido único o una deriva represiva— suena a profecía, pero es, en realidad, una proyección del espejo neoliberal: el reflejo invertido de sus propios actos. Porque fue Zedillo quien rediseñó la arquitectura judicial y electoral bajo la lógica del control político refinado: menos garrote, más engranaje. Más cuotas, más control corporativo. Fue él quien promovió la independencia “de papel” del Poder Judicial, al mismo tiempo que colocó a sus ministros de confianza y creó un Consejo de la Judicatura Federal donde el juez y el carcelero eran la misma figura.
SENADORA MELY ROMERO PUGNA POR PROTEGER A PERIODISTAS
Una de las legisladoras más productivas es la senadora del PRI, Mely Romero Celis quien esta semana presentó una nueva iniciativa que tiene como objetivo facilitar el acceso a periodistas y activistas de todo el país para solicitar protección del Estado en caso de sentirse amenazados, porque si bien existe un modelo que les permite pedir seguridad, dijo, acceder a este, es complejo y tardado, lo que ha provocado que continúen los ataques contra quienes alzan la voz todos los días investigando, para que todas y todos estemos informados. “Su labor no solo es necesaria: Es fundamental, y merecen nuestro respeto y respaldo no los ataques de muchas autoridades, que lamentablemente suelen denigrarlos. Con esta, van 59 iniciativas en las que he participado en el Senado de la República y así seguiré trabajando, pensando siempre en representarles”, resaltó.
DIPUTADA IVONNE ORTEGA, COORDINADORA DE MC DEMANDÓ QUE EL TRABAJO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS SEA PRESENCIAL
La coordinadora de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, presentó un exhorto para que todas las sesiones y reuniones en San Lázaro vuelvan a realizarse de manera totalmente presencial, poniendo fin a la modalidad semipresencial que se mantiene desde la pandemia. La legisladora de Movimiento Ciudadano señaló que han pasado cinco años desde que se adoptó la semipresencialidad, pese a que la emergencia sanitaria concluyó hace más de dos años y la mayoría de los sectores del país regresaron a sus actividades presenciales. “La representación política requiere presencia física; representar es estar presentes”, subrayó Ortega Pacheco, al recordar que desde la legislatura anterior la Bancada Naranja ha impulsado esta medida, aunque —dijo— Morena se ha negado una y otra vez a aprobarla. El exhorto fue presentado ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), con el objetivo de que la Cámara de Diputados retome plenamente su dinámica presencial, fortaleciendo la deliberación, la transparencia y el compromiso directo con la ciudadanía.
SENADORA DEL PRI, CAROLINA VIGGIANO EXIGIÓ QUE INICIE EL PROCESO PARA SUSTITUIR A JANINE OTÁLORA EN EL TEPJF
La senadora Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional, exhortó a la presidenta del Senado de la República a iniciar de inmediato el procedimiento para sustituir a la magistrada Janine Otálora Malassis, en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo anterior, dijo, conforme a lo dispuesto por el artículo 98 de la Constitución, luego de que ésta presentó su renuncia efectiva al cargo a partir del próximo 31 de octubre. La legisladora hidalguense recordó que la magistrada notificó su decisión de concluir su mandato dentro del plazo constitucional original otorgado por el Senado, “por lo que corresponde dar paso a la designación de quien obtuvo el segundo lugar en la votación realizada en julio pasado”. Asimismo, Viggiano Austria reconoció la congruencia y civilidad de la magistrada Otálora, a quien destacó por mantener una trayectoria intachable y un actuar basado en la legalidad y la independencia judicial.
SENADOR RICARDO ANAYA COORDINADOR DEL PAN PARTICIPA EN DISCUSIÓN DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2026
Muy activo estuvo el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026, donde aseguró que el tema más preocupante del paquete económico es el endeudamiento irresponsable que propone el gobierno, porque de seguir por esa ruta van a quebrar al país. “Cuando Morena llegó al gobierno en 2018, la deuda total, lo que se conoce como requerimientos financieros del sector público, era de 10.55 billones de pesos, 10.55. Con lo que ahorita ustedes pretenden aprobar, la deuda va a llegar a más de 20 billones de pesos, 20.26 billones para ser precisos, es decir, de que Morena llegó al gobierno a que cierre el ejercicio fiscal correspondiente a lo que hoy se está aprobando, la deuda pública se va a ver duplicado”, destacó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes detalló que para 2026 se estiman ingresos presupuestarios por ocho billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 519 mil millones de pesos respecto al cierre estimado para 2025. Dicho crecimiento, apuntó, se explica por el crecimiento real de 5.7 por ciento de los ingresos tributarios y 2.3 por ciento en ingresos generados por organismos y empresas del sector público.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, DESTACA IMPORTANCIA DE LEY CONTRA LA EXTORSIÓN
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que la iniciativa para combatir la extorsión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que se avaló en la Cámara de Diputados, pretende enfrentar con toda fuerza jurídica el tema de la extorsión que se suscita en todo el país. Dijo que va a ser una ley general que permitirá que en el momento que se esté extorsionando, en el lugar que se esté extorsionando, no importa territorio, estado, municipio, será de aplicación general y se castigará a los responsables. Ricardo Monreal expresó que es muy importante esta ley, y a través de denuncias anónimas en el 089 se iniciará, se comenzará a mover todo el sistema de justicia en contra de quienes están cometiendo este delito en la región más apartada.
EU ACABÓ CON 14 NARCOS EN EL PACÍFICO ORIENTAL INFORMÓ EL SECRETARIO DE GUERRA, PETE HEGSETH
El Ejército de Estados Unidos mató a catorce personas tras atacar a cuatro lanchas que vinculó con el narcotráfico en aguas del Pacífico Oriental, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth. “Ayer, siguiendo instrucciones del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental”, escribió el jefe del Pentágono en X Hegseth aseguró que ocho “narcoterroristas” se encontraban a bordo de las embarcaciones durante el primer ataque, cuatro durante la segunda operación y tres en el tercero. “Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente”, agregó. “Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”, especificó el secretario de Guerra, quien insistió en que el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) inició “inmediatamente” los protocolos para rescatar al único superviviente de los tres ataques. “Las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, indicó.
DONALD TRUMP DEFIENDE ATAQUE A EMBARCACIONES EN EL CARIBE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió ayer martes, durante un discurso a tropas estadounidenses en Japón, los ataques que su país ha llevado a cabo contra embarcaciones en el mar Caribe y el océano Pacífico supuestamente cargadas de drogas.“Los demócratas de la izquierda radical dijeron que solo estaban pescando. Bueno, los submarinos no pescan, ¿verdad? Ustedes saben más de submarinos que yo”, declaró a bordo del portaaviones USS George Washington, en la base naval de Yokosuka. El líder republicano insistió en que las fuerzas estadounidenses están destruyendo a embarcaciones diseñadas para traficar drogas y que cargan cantidades suficientes para “matar a 25 mil estadounidenses” de sobredosis. “Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles. Estamos librando una guerra como nunca antes la han visto, y vamos a ganar esa batalla. Ya la estamos ganando en el mar”, apuntó Trump, quien también aseguró que va a detener la entrada de drogas “por tierra”.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz
