El director de la escuela primaria “Timoteo Martínez”, donde daba clases el profesor Luis Ever Cruz Palma, quien falleció víctima de fuego cruzado el fin de semana en calles de Guachochi, Chihuahua, resaltó la “impotencia da saber que estamos desprotegidos por quienes deberían cuidar al pueblo y a la ciudadanía“.
Al dar un posicionamiento sobre el crimen de su compañero, dijo que la verdad se impuso con una crudeza insoportable; “múltiples personas perdieron la vida y perdimos la vida valiosa de un profesor, un pilar de nuestra comunidad, arrebatado por la brutalidad de un grupo antagónico del crimen organizado, explicó a través de un desplegado.
También te puede interesar: Sepultan a Elodia Reyes, sobreviviente de inundaciones en Poza Rica
Señaló que la sierra que debería ser un refugio de cultura y naturaleza, se ha convertido en una zona de disputa, donde el miedo dicta el “toque de queda” de nuestras familias, la ausencia de paz no sólo es por la presencia de la violencia, sino la certidumbre de la impunidad.
Advirtió que el profesor caído no es un “daño colateral” ni un número en un reporte. Era el rostro de la educación, la esperanza de la niñez y un miembro activo de la comunidad. Su muerte es un símbolo trágico del fracaso de las estrategias de seguridad implementadas hasta ahora.
El profesor Cruz Palma fue alcanzado por el fuego cruzado entre criminales, la madrugada del domingo 26 de octubre, cuando él, su esposa y su hija, iban a bordo de una camioneta.
Trabajamos por la Paz: Secretario General de Chihuahua
El secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, señaló que el Estado trabaja para responder de manera contundente para dar paz y tranquilidad a la población.
Precisó que lo importante es la respuesta a los hechos violentos y evitar que el tema de seguridad se politice.
Expuso que Guachochi es el corazón de la Sierra Tarahumara y que todas las voces se atenderán y escucharán para poder avanzar en los temas que afectan a la población.
Foto: Cuartoscuro | La violencia se desató el fin de semana en calles de Guachochi, Chihuahua.
Refuerzan operativo
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua desplegó un operativo especial en Guachochi, con la intervención de más de 130 elementos y 40 unidades tácticas, como parte del reforzamiento permanente, para garantizar la tranquilidad de la población.
Este ya permitió resultados inmediatos, entre ellos, el aseguramiento de un vehículo con blindaje artesanal y la detención de una mujer en posesión de diversos envoltorios de presunta droga.
Este lunes, el párroco de Guachochi, Enrique Urzúa aseguró que la población de ese municipio vive entre miedo, coraje e impotencia ante los constantes hechos de violencia que se registran en la zona.
Destacó que hay familias que han decidido irse de Guachochi y de comunidades cercanas por la violencia, pero dejó claro que a pesar de ellos, la sociedad seguirá con su trabajo y llevará a los niños a la escuela, “es nuestros pueblo, es nuestra historia y nuestra vida; estos grupos no nos la van a quitar”.
También te puede interesar: Michoacán y EU ofrecen recompensa por asesino de Bernardo Bravo
Citas
UNA
“Entendemos la preocupación, y lo importante también es mantener el trabajo y la coordinación para garantizar la seguridad de la población”.
Santiago de la Peña
Secretario general de Gobierno de Chihuahua
DOS
“La tranquilidad se ha perdido en este Guachochi nuestro. Ya no es una sensación, es un derecho fundamental que se nos ha extirpado”.
Ever Cruz Palma
Director de primaria
TRES
“La sociedad está preocupada, esto ya rebasó todo, antes era entre los propios grupos armados, ahora fue a la sociedad(…) no miraron hacía donde disparaban”.
SACERDOTE EN GUACHOCHI
Enrique Urzúa
NÚMERO
7 muertos
y 7 heridos fue el saldo de los enfrentamientos entre grupos criminales el fin de semana pasado.
