Ultimo Messaggio

Serbia anuncia a Veljko Paunović como su nuevo entrenador Justifica Laura Itzel Castillo dichos de Taibo II contra obras de mujeres

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial
Con el compromiso de fortalecer la justicia con sentido humano, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la inauguración de la Sala Especializada para la Participación Infantil y Adolescente (SEPIA) y la rehabilitación integral del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam).

Durante el acto protocolario, se contó con la participación de la señora Sofía Espinoza Abarca, así como la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, quienes, junto al jefe del Ejecutivo y al magistrado presidente, realizaron un recorrido por las instalaciones de este Centro que contribuye a fortalecer los lazos familiares de quienes se encuentran en algún proceso jurídico, además de la Sala SEPIA, diseñada para brindar una atención sensible y evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes.

En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que en Chiapas se ha trabajado para alcanzar la paz, pero existen dos agendas pendientes de cumplir, en las cuales se enfocan esfuerzos de manera comprometida: la de las mujeres y la de las infancias, destacando que el Cecofam ayuda a que las niñas y niños desarrollen sensibilidad mientras juegan y conviven con sus madres y padres.

Por la tarde noche Eduardo Ramírez posteo fotos de su visita a Comitán con el siguiente mensaje:
Estoy en mi tierra querida, Comitán de Domínguez, realizando un recorrido de supervisión a la rehabilitación de la parroquia de San Sebastián y el Templo de Santo Domingo, con el objetivo de garantizar que los trabajos de restauración se lleven a cabo de manera artesanal. Estos monumentos históricos, se deterioran con el paso del tiempo, por lo que es fundamental brindar protección civil a las personas que asisten a estos recintos religiosos. Aprovechando mi visita, subí al campanario, un lugar que frecuentaba cuando era niño, para contemplar el horizonte de Comitán y recordar aquellos tiempos en que nos levantaban a las 5 de la mañana para asistir con mi familia a la misa de las 6 de la mañana. Momentos hermosos que guardo con cariño en mi memoria. Fue un gusto visitar nuevamente el Campanario de Santo Domingo.

Es un hecho, ha sido aprobada la Ley
Que permitirá investigar y castigar de oficio con severidad un delito que mantiene en jaque a la población; la tarde del martes en sesión ordinaria, el pleno de la Cámara Baja aprobó la Ley contra la Extorsión.

Por unanimidad con 456 votos los diputados federales aprobaron la ley que envió la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, y se incluyen reformas, adiciones y derogaciones, disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla Trejo se reunieron con productores de cítricos
En el municipio de Apatzingán, Michoacán, el Secretario de Seguridad Pública y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional sostuvieron encuentros con limoneros que padecen de acciones de cobro de piso y extorsión.

Luego de escuchar a los afectados se comprometieron a reforzar acciones conjuntas para combatir los delitos de los que son víctimas los productores tanto de aguacate y limón.

El súper secretario informó que agentes especializados echarán a andar labores de inteligencia para prevenir las extorsiones y poner orden. Ojalá y así sea.

Ya está llegando el plazo que el mismo JAGUAR les dio a todas y todos sus funcionarios aunque sean sus comadres, sus compadres, amigas o amigos con la pena les dará aire
La gran mayoría han sabido seguir el paso del número uno, quizás en cuatro o cinco no es así y son a quienes les dará las gracias. Es probable que en la Chacona haya movimiento en diciembre, lo mismo por el Zapotal.

Firme está y estará Paty Conde Ruíz, que pese al fuego amigo que algunas veces le han tundido, ha dado resultados en la tarea que le encomendó el mandatario chiapaneco.

Aunque sólo él lo sabe, creo que ERA mandará a llamar a muchas y muchos que fueron sus homólogos en la legislatura local cuando presidió los cargos más importantes cuando fue diputado.

Es muy inteligente el oriundo de Comitán de Domínguez y ya estará deshojando las margaritas para escoger a candidatos y candidatas para la elección intermedia del 2027 y por supuesto la del 2030.

Desde el centro del país, la dirigencia nacional de Morena se la hizo cardiaca, no le querían dar la candidatura pero sacó la casta y consiguió por justicia la nominación para ser gobernador.

Él ha tenido claro que si no era por las siglas que lo llevaron al poder, lo sería por otro instituto, pues su trabajo y su nombre es franquicia ganadora.

Don Eduardo, no es ningún improvisado y luego de la visita de María Luisa Alcalde Luján que se hizo acompañar, en la famosa conferencia de prensa por los que le intentaron cerrarle el paso, puede leerse o al menos así le doy lectura política que el que manda en Chiapas, está preparado con la aprobación de dos partidos locales nuevos, además de que en el PRI, PAN y MC lo respetan y lo aprecian.

Hay que estar pendientes de los próximos enroques y movimientos.
Muy bien cayó en los trabajadores la decisión del gobernador de dar el viernes 31 de octubre como día de asueto para que los que tienen familiares en otros municipios se puedan ir desde el jueves.

No hay acuerdo y siguen los bloqueos
Productores de maíz blanco de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán no aceptaron lo que les ofreció el gobierno de pagar a seis mil 050 pesos la tonelada del grano, ellos y ellas quieren 7 mil 200, no menos.

Llevan más de 36 horas de bloqueos pero los maiceros acordaron abrir un carril de todas las carreteras que tienen bloqueadas, “como muestra de buena voluntad” para acelerar las negociaciones con el gobierno federal.

A parte de exigir un precio justo por la tonelada de maíz, también exigen mayor seguridad.
Informes legislativos

Tanto diputados y diputadas federales y locales usan esta artimaña de disque informar de sus tareas pero está claro que los foros son usados para promover su imagen tanto de marrones, colorados, verdes, naranjas, con miras a alcanzar otra candidatura para el 2027.
Ninguno de los representantes populares, nadie se atreve o se ha atrevido a cuestionar o pedir que se aclaren las denuncias de presuntos actos de corrupción que ha habido en el gobierno federal.

Guardan silencio y ni el señor de la tómbola, el que estuvo friegue y friegue con la “robadera”, Memito, se atreve a cuestionar el desfalco al erario por más de 600 mil millones de pesos por el llamado “huachicol fiscal”, lo del Tren Maya, lo de Dos Bocas, lo de Segalmex, etcétera, etcétera.

Ánimo Edgar Valente de León Gallegos, Dios permita recuperes a plenitud tu salud
El tapachulteco fue mi maestro en el plantel 01 de Terán del Cobach a principios de los años 80. Años más tarde fue director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, diputado local y presidente del Congreso, además de director del entonces Servicios Educativos para Chiapas y desde hace años funge como Notario.

El colega Raymundo de perfil fronterizo informó que Edgar ha sufrido dos intervenciones en la cabeza y ya está en recuperación, ojalá y recupere a plenitud su salud.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *