La firma HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB+ (G), cambiando la perspectiva de Negativa a Estable, y de corto plazo de HR3 (G) para la Deuda Soberana de nuestro país.
Afirmó que el cambio en la perspectiva de la calificación soberana de México surge de la mejora en las principales métricas fiscales que evalúa HR Ratings, ya que se mostró una tendencia cercana a lo incorporado en la acción de calificación de abril 2024.
“Estimamos que la Deuda a PIB (medida en términos del Saldo Histórico) finalizará 2025 en 52.2% (52.3% en abril), por debajo de lo proyectado en nuestro comunicado de noviembre (54.0%), cuando asignamos la perspectiva Negativa”.
También te puede interesar: Suben 25% los precios de garantía del maíz en Guanajuato, Jalisco y Michoacán
El reporte dice que el Saldo Histórico (SH) cerró 2024 en 51.3%, “por debajo de nuestra expectativa en noviembre, que era de 52.2%. Los esfuerzos de consolidación fiscal por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han contribuido a la mejora proyectada de los principales balances fiscales hacia el cierre de 2024 respecto a nuestro comunicado de noviembre, sobresaliendo los ajustes en el gasto corriente y de inversión, acompañado de una dinámica positiva en los ingresos tributarios”.
Afirmó que, como resultado, el déficit presupuestario (o Balance Financiero) para 2025 estimado por HR Ratings es de 3.7% del PIB, muy por debajo del 4.9% observado en 2024.
“Estimamos que el déficit medido por los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) bajaría a 4.3% al cierre de 2025 vs. 5.7% en 2024”.
