Ultimo Messaggio

La Secretaría de Energía meterá orden en Pemex y CFE Cravioto: bitácora de gobernabilidad

Torreón, Coahuila.-Con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas y brindar herramientas que fortalezcan la economía familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, a través de sus Centros Comunitarios, llevó a cabo talleres de elaboración de pan de muerto dirigidos a sus usuarias.

Estas actividades forman parte de las acciones impulsadas por la presidenta honoraria del DIF Torreón, Selina Bremer de Cepeda, quien destacó que los cursos buscan fomentar la unión familiar, el aprendizaje práctico y la conservación de las costumbres que dan identidad a nuestra cultura.

“En DIF Torreón queremos que cada taller sea una oportunidad para aprender, compartir y generar ingresos. Preservar nuestras tradiciones también es una forma de fortalecer el tejido social y de transmitir valores a las nuevas generaciones”, expresó.

La presidenta honoraria resaltó además que estas acciones se realizan gracias al impulso del alcalde Román Alberto Cepeda González, quien promueve programas y actividades que fortalecen el desarrollo familiar, fomentan el aprendizaje y generan oportunidades de crecimiento económico para las y los torreonenses.

Durante los talleres las participantes aprendieron desde la preparación de la masa hasta el decorado tradicional del pan de muerto, además de compartir un espacio de convivencia y creatividad.

Las actividades se realizaron en los Centros Comunitarios Nueva Rosita y Eduardo Guerra, donde hubo una gran aceptación por parte de las asistentes, quienes agradecieron al DIF Torreón y a la señora Selina Bremer de Cepeda por promover este tipo de iniciativas que revalorizan nuestras tradiciones y brindan alternativas para el desarrollo económico familiar.

La entrada DIF Torreón realiza talleres de elaboración de pan de muerto en Centros Comunitarios aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *