Con consignas de “¡Ya basta!” y “¡No más pobreza laboral!”, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE marchó en Fresnillo, Zacatecas; Caborca, Sonora; Torreón, Coahuila; y Parral, Chihuahua, en el marco de su quince aniversario.
La marcha estuvo encabezada por Carlos Pavón Campos y se realizó de manera simultánea en estos estados.
También te puede interesar: STC Metro y Sindicato suscriben compromiso de mantenimiento 2025-2029
Fueron miles de mineros y mineras quienes marcharon junto a sus familias para hacerse escuchar y exigir a los legisladores, en especial a los de Morena, que dejen de aprobar reformas que solo dañan el salario de las y los trabajadores.
Reformas no solo afectan a mineros sino a trabajadores de todo el país
El líder del Sindicato FRENTE, Carlos Pavón Campos, señaló que estas reformas no solo afectan a las y los mineros, sino a todos los trabajadores del país.
Aseguró que modificaciones como el tope a las utilidades a 90 días, los impedimentos para laborar horas extras, el uso indebido de los fondos de las subcuentas de vivienda por parte del Infonavit, así como las llamadas “vacaciones dignas”, han quitado días de aguinaldo y otras prestaciones.
Con el gran respaldo de las y los trabajadores, Pavón Campos advirtió que están llevando a las familias trabajadoras a una verdadera crisis económica y a una pobreza laboral real.
Tras la marcha, el Sindicato FRENTE continuó sus festejos con una asamblea que reunió a más de dos mil agremiados, donde Carlos Pavón se pronunció nuevamente en contra de estas reformas, asegurando que el sindicato exigirá que se elimine la prohibición del tiempo extra, ya que las y los trabajadores están resintiendo sus efectos.
Mencionó como ejemplo el caso de la mina La Ciénega, donde ya existe inconformidad entre las familias. Sin embargo, explicó que las limitaciones para generar más salario provienen de la propia legislación, que equiparó esta actividad con explotación laboral. Sin embargo, anunció que ya se trabaja con las empresas para tratar de buscar una manera para recuperar el salario que las reformas les han quitado.
También te puede interesar: Carrera Atlética reúne a más de 4 mil trabajadores al servicio del Estado
Colocan piedra para figura de la Virgen de Guadalupe
En el marco de los festejos, el líder del FRENTE, junto con el presidente municipal de Fresnillo, Javier Torres, y Gabriel Durán, representante de la empresa Fresnillo PLC, colocaron la primera piedra de lo que será una monumental figura de la Virgen de Guadalupe, la cual se planea inaugurar el 11 de diciembre, fecha en la que el Sindicato FRENTE conmemora tradicionalmente a la Virgen.
También el líder del FRENTE, anunció la construcción del primer monumento que reconocerá la labor de la mujer minera en todo el mundo, estará en Caborca, Sonora lugar donde en los próximos días se llevará acabo el tercer encuentro Auténticas Mujeres Mineras.
