Ultimo Messaggio

La Secretaría de Energía meterá orden en Pemex y CFE Cravioto: bitácora de gobernabilidad

Neoliberalismo llegó con fraudes, ahora niegan existencia de libertades
Zedillo critica libertades, Claudia defiende gobierno con cifras
Reafirma Jefa del Ejecutivo soberanía nacional

JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Desde temprano, el Salón Tesorería de Palacio Nacional lucía su habitual mezcla de expectación y madrugadores bostezos. Pero esta vez, la presidenta Claudia Sheinbaum traía bajo el brazo una noticia que detuvo el murmullo:

“No habrá aranceles el primero de noviembre”. Con voz firme y una sonrisa contenida, reveló que el fin de semana sostuvo una breve pero significativa conversación telefónica con Donald Trump. “Fue una llamada cordial, hablamos de comercio y acordamos seguir trabajando; por ahora, no hay ninguna situación que derive en aranceles”, anunció.

En la sala se respiró alivio. Trump había amagado con imponer medidas a las exportaciones mexicanas, pero la diplomacia de Sheinbaum, pragmática y sin aspavientos, logró enfriar el escenario.

“Con Trump nunca se sabe”, ironizó, provocando risas entre reporteros. Dijo que ambos mandatarios coincidieron en que “vamos muy bien” en seguridad, migración y comercio, y que pronto volverán a conversar.

En contraste con el tono conciliador hacia Washington, la mandataria mostró firmeza al defender la soberanía nacional ante los nuevos anuncios del magnate estadounidense de perseguir a narcotraficantes fuera de su territorio: “Siempre actuaremos con la convicción de defender nuestra soberanía”. Y presumió resultados de la colaboración bilateral: entre 400 y 500 armas fueron incautadas antes de llegar a México.

Pero el momento más encendido de la conferencia llegó cuando se refirió al expresidente Ernesto Zedillo. “En México hay democracia”, subrayó, al responder a las declaraciones del exmandatario priista, quien dijo a un diario español que el país vive sin libertades. Sheinbaum levantó ligeramente el tono: “En 2024 ganamos con el 60% de los votos. Hoy hay libertad absoluta de expresión, digan lo que digan”.

Enumeró los fraudes de 1988 y 2006, el Fobaproa y los rescates bancarios, recordando que la democracia no nació con los tecnócratas. “El neoliberalismo en México se impuso con fraudes y compra de votos, y ahora vienen a decir que no hay democracia”, lanzó con ironía.

Así, entre datos de reconstrucción por las lluvias y cifras de apoyo a damnificados, la presidenta volvió a dejar claro su estilo: firme en la defensa de México, cercana al pueblo y sin miedo a responder, ni a Trump ni a Zedillo.

En Palacio, el eco de su frase final resumió la jornada: “El movimiento de transformación siempre ha luchado por la democracia, la igualdad y la soberanía. Eso no cambia, aunque algunos no lo quieran entender.”

The post Pactan Trump y Sheinbaum vía telefónica, enfrían México y EU tensiones comerciales appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *