Ultimo Messaggio

Michoacán y EU ofrecen recompensa por asesino de Bernardo Bravo “El Mundial más norteño está en Nuevo León” Samuel García

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó a distancia el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II, obra a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que garantizará el abasto de agua potable a más de 340 mil habitantes del estado de Durango. El proyecto contempla una inversión total de 3 mil 985 millones de pesos y se estima concluir en el primer trimestre de 2028.

Durante un enlace a la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria federal destacó la relevancia de la obra hidráulica que, dijo, resolverá el desabasto de agua en la región por los próximos 50 años. “Vamos a hacer una conexión, vía remota a Durango, están ahí Efraín Morales y el gobernador Esteban Villegas, porque el día de hoy se da el banderazo para el inicio de la construcción de la Presa el Tunal II”, expresó la presidenta.

El proyecto contempla dotar mil 500 litros de agua por segundo a la población, con el aprovechamiento del río Tunal. Desde el ejido El Nayar, el director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que la nueva presa complementará la infraestructura de la presa Guadalupe Victoria, inaugurada en marzo pasado, con el propósito de asegurar un suministro continuo y de calidad.

Por su parte, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, informó que en 2025 se invertirán 300 millones de pesos para iniciar la construcción, la cual generará mil 400 empleos directos y 2 mil 800 indirectos. Detalló que la obra incluirá una toma principal, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora.

Zataráin añadió que la Presa Tunal II tendrá una longitud de 280 metros, una altura de 98 metros y un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos. Las obras de desvío se prevén concluidas en abril de 2026.

Con la puesta en marcha de esta infraestructura, dejarán de operar 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, cuya agua presenta altos niveles de flúor y arsénico. De esta manera, el proyecto busca mejorar la calidad del agua y proteger los recursos subterráneos de la región.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, señaló que la Presa Tunal II garantizará agua limpia y suficiente para los habitantes las 24 horas del día, además de representar un impulso económico para el estado y fortalecer al sector agrícola.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *