Ultimo Messaggio

El brasileño Fonseca avanza a segunda ronda del Masters 1000 de París Más de 10 mil policías vigilarán panteones de CDMX por Día de Muertos

Por sus dichos del jueves pasado, misóginos y vulgares, los cuales vertió durante la conferencia Mañanera, a la que fue invitado para hacer el anuncio de una colección literaria que será publicada en diciembre próximo por el Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II debió haber sido destituido de su cargo como director general de dicha editorial.

Este martes a partir de las 10:00 horas, en la sede del FCE, ubicada en Carretera Picacho Ajusco #2777, colonia Fuentes del Pedregal, aquí en la Ciudad de México, las mujeres escritoras de este país, marginadas de la colección 25 para el 25 (la cual consta de 27 títulos, de los cuales sólo seis son de féminas), convocaron a un “mitín poético”, cuyo cartel digital propone a las asistentes lleven un poema doblado con el hashtag #PoemasHorriblesParaTaiboII.

Taibo Mahojo, quien ha vivido por décadas del erario vendiéndose como un intelectual de (dizque) izquierda, ostenta un cargo en el que ni siquiera debería estar pues, por ley; el director general del FCE tendría que ser mexicano por nacimiento. Sin embargo, gracias a una chicanada del expresidente López Obrador, su amigo, accedió a un puesto (¿recuerdan el soez “se las metimos doblada, camarada”?) desde el cual actúa y procede como un reyezuelo.

Por lo tanto, que sólo haya incluido a seis autoras latinoamericanas para esta polémica colección, de la cual se tirarán 2.5 millones de ejemplares que se obsequiarán en 14 países de América Latina, obedece a que, por sus pistolas, no iba a incluir “un poemario horriblemente asqueroso de malo sólo por el hecho de ser escrito por una mujer”.

Así que eso es lo que piensa de baluartes literarios latinoamericanos femeninos como Rosario Castellanos, Ángeles Mastretta, Ámparo Dávila y tantas y tantas más… Pero eso sí, aprovechó para incluir en la colección al matraquero y zalamero Fabrizio Mejía, ¿qué tal?

Qué lejos se encuentra este gris sujeto de la estatura, categoría y capacidad del fundador del FCE, Daniel Cosío Villegas, quien también fue creador de la Escuela Nacional de Economía (hoy Facultad de Economía) de la UNAM y de El Colegio de México; además de haber sido egresado de Harvard, Cornell y Madison Wisconsin.

Lo único que puede presumir es que, convenientemente, se supo acomodar como tapete de López Obrador, pero lo cierto es que está en el mismo redil que Fernández Noroña, Cuauhtémoc Blanco y Salgado Macedonio.

Como mujer, como escritora y como periodista me uno y me solidarizo con mis colegas y compañeras Mónica Lavín, Brenda Lozano y Malva Flores. Es imperativo que, por enésima ocasión, nos unamos y nos manifestemos contra el machismo y la misoginia de funcionarios que desde sus posiciones de privilegio nos ofenden, nos minimicen y nos anulen.

Durante décadas hemos peleado con total legitimidad por romper el llamado techo de cristal impuesto por hombres que, en aras de una supuesta “superioridad intelectual”, se empecinan por imponer una visión arcaica y ofensiva.

¡Vamos todas al mitin poético!

 

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

Twitter / X: @yalessandrini1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *