La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, recibió el galardón “Mujer de la Década”, otorgado por la organización Women Economic Forum y G100.
Al recibir el reconocimiento, por el impulso al Sistema Público de Cuidados, la mandataria capitaina reconoció dicha Ley como “una revolución” pendiente en el país.
En su mensaje, expresó que son las mujeres quienes quienes desarrollan una labor que no se reconoce y se trata de “la esclavitud moderna”. Un esfuerzo que no se valora y no cuenta con una remuneración ni horario o días de descanso, por lo cual enfatizó que la revolución pendiente es la de los cuidados.
También te puede interesar: Brugada promueve récord Guiness de la autoexploración más grande del mundo
Desde el Palacio del Ayuntamiento indicó que con la Ley del Sistema Público de Cuidados se busca convertir a la capital en la primera ciudad en donde se estipule lo que las autoridades deben hacer en este tema, lo que denominó las tres D, que significan: desfeminizar, desfamiliarizar y desmercantilizar los cuidados.
Remarcó que en las labores de cuidados deben participar la familia, el sector privado y el gobierno y no sólo las mujeres. acciones con las que se busca revalorizar los cuidados, reducir la carga del trabajo para las mujeres y redistribuir las tareas.
“Este reconocimiento va a las mujeres cuidadoras, a las que se levantan en la madrugada, a las que trabajan todos los días sin descanso. A las que siempre están con cansancio crónico, a las mujeres que son invisibilizadas. A las que trabajan doble porque además de salir a generar ingresos tienen que regresar a una doble jornada”, expresó.
